InicioEspañoles de Cuba¿Quieres ser periodista en Cuba?

¿Quieres ser periodista en Cuba?

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Además de la excelencia académica, la militancia «activa» obligatoria en la UJC es indispensable

 
A partir del próximo 3 de octubre, la Casa de la Prensa —sita en calle 35, entre 56 y 58, No. 5607 (Altos)— recibirá cada sábado a cuantos pretendan ingresar a la carrera de Periodismo en el presente curso escolar, con el objetivo de contribuir a su preparación para los exámenes de aptitud.
Las mencionadas pruebas tienen lugar, por lo general, en el mes de diciembre.
Pueden presentarse todos aquellos estudiantes cuyo promedio académico sea igual o superior a los 95 puntos. Deberán contar, además, con avales de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media y la Unión de Jóvenes Comunistas de sus centros de estudios, que atestigüen su actitud, comportamiento y participación en las tareas de esas organizaciones.
Los aspirantes deberán demostrar sus conocimientos en tres momentos diferentes: durante la primera fase se medirá el dominio de la actualidad nacional e internacional, historia, cultura política, arte, literatura, geografía y deportes, entre otros temas; en la segunda, se comprobarán las habilidades de redacción, interpretación, capacidad de expresión escrita y calidad de la ortografía; mientras, la tercera consistirá en una entrevista personal. Una vez se aprueba una fase, se pasará a la siguiente.
Quienes hayan pertenecido a círculos de interés afines con la profesión, realizado periodismo estudiantil, obtenido premios en concursos de Español, Literatura, Historia y otras similares, o llevado a cabo cualquier actividad que implique mejores competencias para ejercer el periodismo, tendrán la oportunidad de mostrar los documentos acreditativos en el momento de la entrevista.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario