InicioHispanoaméricaPatricio Lons: Los ingleses en la independencia de la América Hispana

Patricio Lons: Los ingleses en la independencia de la América Hispana

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Liga de Pueblos Libres

«¿Acaso alguien puede explicar como un oficial de tonada andaluza y juramentado al rey, viaja a Londres y de ahí se viene a América a dividir el continente en un buque fletado por el reciente invasor a Buenos Aires? Cuando Beresford está en España y habiendo sido partícipe de una de las derrotas inglesas en Buenos Aires en 1806, informa al Foreign Office: «Tengo un español nacido en América para nuestros planes». Hablaba de San Martín. Este llega en una fragata inglesa a Buenos Aires, donde es recibido por Julián Alvarez Gran Maestre de Logia Independencia de Buenos Aires en 1812, con el resto de los integrantes de la Logia Lautaro, a la que se incorporó. Este masón, Alvarez, no solo trabajó por la secesión del Río de la Plata de España, sino que apoyó al gobierno del Imperio del Brasil sobre la llamada Provincia Cisplatina en la Banda Oriental y ejerció cargos públicos durante el gobierno de Carlos Federico Lecor. Cuando ésta se separó del Brasil y de la Argentina, como Estado Oriental del Uruguay, fue miembro del Congreso constituyente del nuevo país por San José de Mayo, en 1830. San Martín tiene un matrimonio por conveniencia en Buenos Aires con la hija de un comerciante con los ingleses. Luego de dejar al Perú, con una economía que perdió los mercados asiáticos y se redujo a la decimoquinta parte, endeudado con la banca londinense y tras ofrecerle la minería peruana y la corona del Perú a los ingleses, se vuelve a Europa. La economía peruana, potoseña, paraguaya y argentina, quedan desconectadas entre sí y se pierde nuestro predominio monetario y comercial en Asia, en beneficio de la libra y del comercio británico. Perú funcionaba con clara independencia económica y jamás había pedido una independencia; esta les vino en una flota inglesa. En Francia, a San Martín las autoridades no lo dejan quedarse por sospechoso y viaja a Londres y de ahí a Banff, Escocia, donde es condecorado como Caballero, orden a la que pertenecían todos los ingleses que conspiraron contra…»

-Véase:

https://www.youtube.com/watch?v=zU0F1u5wY5A


Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario