InicioHistoriaPablo Victoria y Patricio Lons: Las mentiras en las "independencias" americanas

Pablo Victoria y Patricio Lons: Las mentiras en las "independencias" americanas

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Uno de los problemas para historiar la ruptura de la Monarquía Hispánica es la gran cantidad de mentiras que se han dado como verdades absolutas a lo largo de dos siglos. Más que historia, se ha hecho mitología, y así, casos como el de San Martín en Argentina o Bolívar en Venezuela, se revelan como auténticas idolatrías. Sin embargo, algo está cambiando desde hace tiempo, y más por historiadores hispanoamericanos; porque también en el Perú, hasta hace pocos años, la figura de San Martín era indiscutible; sin embargo, esa leyenda rosa ya se acabó, y en especial para los más jóvenes en pleno bicentenario de aquellos hechos.

Esta vez, Pablo Victoria desde Colombia y Patricio Lons desde Argentina desentrañan aspectos desconocidos de aquella ruptura política y económica violenta que comenzó a principios del siglo XIX y cuyos efectos colean hasta hoy.

Pasen y vean:

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario