InicioBecas, ayudas, subvencionesNueva convocatoria del programa 'Escolas Abertas'

Nueva convocatoria del programa 'Escolas Abertas'

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Emigración abre una nueva convocatoria del programa ‘Escolas Abertas’ que este año contará con 80 plazas

  • El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 3 de mayo.
  • A los habituales cursos relacionados con el folclore gallego, se ha añadido este año la formación de personal directivo, por petición de las propias comunidades gallegas, que servirá para garantizar el relevo generacional en estas entidades.

 

El Diario Oficial de Galicia publica el lunes 3 de abril la resolución de la Secretaría Xeral da Emigración por la que se regula y convoca el programa de ‘Escolas Abertas’ presenciales destinadas a las comunidades gallegas y personas, gallegas y residentes fuera de la Galicia territorial, para el año 2017.
El plazo de presentación de solicitudes es de un mes, por lo que termina el próximo 3 de mayo. En esta edición de 2017, son 80 las plazas ofertadas. De ellas, 62 se destinan a gallegos residentes en países de América y resto del mundo y 18, específicamente, se reservan para personas gallegas que viven en países europeos distintos a España.
Se trata de un programa que esparce la cultura, modo de vida y actualidad de Galicia por todo el mundo a través de la convivencia y estancia de personas que transmitirán su experiencia propia a muchos otros en sus lugares de origen o residencia habitual, mediante el efecto multiplicador de los cursos formativos. De esta manera, la Galicia actual se da a conocer de la manera más efectiva y afectiva.
Estrategia de país
Los alumnos de este programa son, a su vez, formadores en los lugares de los que proceden, por lo que sus conocimientos, y también su experiencia de contacto directo con la realidad actual del país, llega así a los ciudadanos de la Galicia del exterior. Con la instrucción y mejora de habilidades de los participantes en la iniciativa, se acrecienta el interés y la formación de millares de gallegos residentes, e incluso nacidos, fuera de la Galicia territorial.
De esta manera, con esta formación especializada y permanente renovada, los alumnos de ‘Escolas Abertas’, que son a su vez formadores en comunidades gallegas de todo el mundo, fortalecen los vínculos de las generaciones nacidas ya en la diáspora con la tierra de origen. Estas generaciones son una riqueza fundamental para la proyección y despegue económicos y demográficos de Galicia, por lo que el fortalecimiento de esos vínculos es una estrategia de futuro para el país.
Los cursos que se llevan a cabo en esta edición de 2017 consisten en talleres de especialización de las siguientes modalidades: gaita tradicional gallega, baile tradicional gallego, percusión tradicional gallega, canto popular y pandereta, confección de traje tradicional gallego y taller de formación de personal de dirección.
Una disciplina nueva
Cabe señalar que esta última disciplina se imparte por primera vez, y para beneficiarios de entre 25 y 33 años, y debido a la alta demanda por parte de las propias comunidades gallegas, que la consideran un paso fundamental para fomentar y hacer realidad el relevo generacional en muchas de ellas.
El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, destaca que “una de las llaves fundamentales para mantener las lazos y el compromiso entre Galicia y sus ciudadanos de la diáspora, tanto los nacidos en la Galicia territorial como en el exterior, es la formación en materias relacionadas con nuestra manera de ser y de vivir, y también con la realidad y necesidades de las propias comunidades gallegas”.
Hasta el momento, se han formado directamente en las distintas ediciones del programa en torno a dos mil personas, pero cada una de ellas transmite después sus conocimientos y aprendizaje a los respectivos alumnados en los centros y casas de Galicia donde imparten las clases.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario