InicioEconomíaNH Hoteles explotará un segundo Hotel en La Habana pero no más...

NH Hoteles explotará un segundo Hotel en La Habana pero no más…

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Sus dirigentes no desean invertir en el turismo de playa en Cuba. Así lo afirma el digital Caribbean News (medio del grupo Excelencias) en una entrevista exclusiva

  • La cadena opera el NH Capri y acaba de firmar un acuerdo para la explotación del NH Victoria, muy próximo al propio Capri, que comenzará a operar como parte de la marca NH Collection a partir del 1 de enero del 2018.

 
 
Durante todo este año, uno de los grupos hoteleros españoles más sólidos, NH Hoteles está celebrando este 2017 sus veinte años de presencia en América Latina y el Caribe.
Para esta compañía hotelera radicada en Madrid y fundada en 1978, la expansión internacional fue una premisa clara casi desde la creación del grupo. En la actualidad, NH Hoteles posee 380 instalaciones en 31 países, que suman en total más de 60 mil habitaciones.
En el caso concreto de América Latina y el Caribe, NH Hoteles tiene presencia en 11 naciones que totalizan 63 hoteles y más de 9 mil habitaciones.
“Nuestra presencia más fuerte está dividida en tres partes: México, donde tenemos quince hoteles; Colombia con quince hoteles, y la zona del Mercosur, que para nosotros es Argentina, Chile y Uruguay, donde tenemos 20 hoteles. Son catorce en Argentina, uno en Uruguay y cuatro en Chile”, dijo el señor Eduardo Bosch quien aseguró además que el volumen de venta se comporta de manera bastante equitativa, con alrededor de un 30 por ciento para la zona norte (México y Caribe), e iguales dígitos para las áreas central y sur.
Sin vacilaciones, los dos altos ejecutivos afirman que Cuba es por mucho el mercado más importante dentro del Caribe, “no solo por el buen resultado que está teniendo el Capri, sino por el potencial de desarrollo que tenemos,” prosigue diciendo el señor Bosch.
La empresa española cuenta igualmente con propiedades en Haití y República Dominicana, pero tienen claramente identificado que las potencialidades de desarrollo que posee Cuba, y en especial su capital, son únicas.
Es por ello que Cuba figura en un lugar prominente dentro de los planes de expansión internacional de NH Hoteles.
“Nosotros creemos firmemente en Cuba por varias razones. La primera es el capital humano. Cuba tiene un capital humano que ayuda a construir relaciones sólidas con nuestros clientes y eso nos permite incrementar mucho el nivel de calidad”, prosiguió diciendo el director general de la cadena para América.
“En segundo lugar, para nosotros Cuba es única en el mundo por su historia, su cultura, su gastronomía. Es muy difícil repetir lo que uno tiene en Cuba. Hay muchos destinos del Caribe que son replicables, que no tienen esa variedad ni esa historia. Cuba tiene mucha historia. Uno pasea por La Habana y prácticamente está en un museo a cielo abierto”, añadió.
Aprovechando la estancia en Cuba para la celebración de las dos décadas de presencia en el hemisferio occidental, los dos altos ejecutivos de NH Hoteles se reunieron con autoridades de Gran Caribe, su socio en la isla, con el fin de valorar otras opciones de operaciones en La Habana y otros destinos.
En estos momentos, la cadena opera el NH Capri y acaba de firmar un acuerdo para la explotación del NH Victoria, muy próximo al propio Capri, que comenzará a operar como parte de la marca NH Collection a partir del 1 de enero del 2018.
Respecto a la posibilidad de ampliarse hacia otros destinos turísticos cubanos, los altos cargos de NH Hoteles aseguraron a Caribbean News Digital que su “estrategia está muy focalizada en hoteles urbanos. Los resultados de este hotel hablan por sí solos y queremos replicar esta fórmula es destinos urbanos. Estamos mirando otras operaciones en destinos como Santiago de Cuba o en las principales ciudades que están dentro del rango de las tres horas de viaje de La Habana”, dijeron.
Los primeros veinte años han sido inexorablemente exitosos para esta cadena hotelera española. Los planes que ya están en marcha, junto a otros que comienzan a fraguarse en Cuba y en otras partes de la región, de seguro garantizarán otros cinco lustros más de buena salud para NH
Hoteles.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario