InicioCulturaManuel Hidalgo: La excesiva personalidad de Blasco Ibáñez

Manuel Hidalgo: La excesiva personalidad de Blasco Ibáñez

Date:

Del autor

La expulsión de los jesuitas: Antecedentes y consecuencias

-Por Emilio Acosta Ramos Un tema que genera debate es...

Gracias a Alejandro Toledo, el globalismo se infiltró en el Perú

-Por Mar Mounier 'Gracias' a Alejandro Toledo, el globalismo se...

La camiseta de la Sampdoria

Habida cuenta de que en su momento hablamos de...

Fernando VII y la Constitución (conservadores vs liberales)

-Por Emilio Acosta Ramos, de Venezuela Provincial (*) Un mantra...

«El valenciano Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) fue sin duda el escritor español más leído en todo el mundo durante el siglo XX. Es más, probablemente, Blasco Ibáñez sea, junto a Cervantes, el escritor español más traducido y de mayor fama internacional de la Historia. Fama personal que, en sus mejores tiempos, le convirtió en ídolo de muchedumbres y, ciertamente, en multimillonario. Sin descontar el éxito de sus primeras novelas, de corte naturalista y más local, el enorme éxito le vino cuando adoptó ambiciones y técnicas propias del ‘best-seller’, multiplicando sus ventas, dando el gran salto hacia los públicos de todo el mundo y rematando esta operación gracias al interés de Hollywood, que adaptó, con grandes estrellas (Rodolfo Valentino) al cine –mudo y sonoro, vivo y muerto el escritor– novelas como Sangre y arena (1908) y Los cuatro jinetes del Apocalipsis (1916).

Escritor prolífico y personalidad proteica con un toque visionario, diputado en Cortes, fundador de partidos políticos, orador mitinero muy persuasivo, represaliado y huido varias veces por sus ideas, fundador y director de periódicos y editoriales, colonizador y hacendado en Argentina, conferenciante que…»

-Más información en el enlace: https://elcultural.com/la-excesiva-personalidad-de-blasco-ibanez

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario