«Resulta difícil imaginar algo más incómodo que luchar sobre la cubierta de una galera o un galeón, repleta de humanidad, sangre resbaladiza y con un balanceo insufrible con cada ola. El Imperio español debió armarse de buenos barcos y mejores hombres, con los nervios hechos a cubiertas de todo tipo, para defenderse igual por tierra que por mar de holandeses, franceses, ingleseses, turcos y demás rivales. En su libro «Tercios del mar: historia de la primera Infantería de Marina española» (La Esfera de los libros), la catedrática Magdalena de Pazzis Pi Corrales analiza el origen y desarrollo del cuerpo de infantería que España empleó para convertir su armada en la reina de los abordajes…»
-Más información en el enlace: https://sevilla.abc.es/historia/abci-secretos-tercios-embarcados-unidad-letal-guerreros-espanoles-arrasaba-abordajes-201907150117_noticia.html