InicioEspañoles de CubaLos Rabanillo se ponen a disposición de los ciudadanos españoles en Cuba

Los Rabanillo se ponen a disposición de los ciudadanos españoles en Cuba

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

María Antonia Rabanillo es la presidenta del Consejo de Residentes Españoles en Cuba (CRE) país donde residen actualmente cerca de 150.000 españoles. La veterana también dirige la Agrupación de Sociedades Castellanas y Leonesas (Ascyl) y una de sus sociedades centenarias, la Colonia Zamorana de Cuba.

A partir del pasado 11 de marzo, fecha en que se diagnosticó en Cuba el primer caso del SARS COV-2 se han producido cambios en la dinámica del país, y entre ellos, los suscitados en intensa actividad asociativa que se venía desarrollando hasta ese momento por la comunidad española en la mayor de las Antillas.

La presidenta del CRE quiso compartir con España Exterior sus vivencias ante esta nueva situación, hecho del cual no tienen referencias similares la inmensa mayoría de los cubanos.

“Lamentablemente es poco lo que podemos hacer para enfrentar a la Covid 19, por eso la primera medida que tomamos fue suspender todas las actividades que pudieran implicar concentraciones de personas, como despachos, reuniones, etc., así pedir un distanciamiento social”, explica Rabanillo.

A partir de ese momento, añade, “hemos mantenido una comunicación permanente con el Consulado General de España en Cuba y con la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (Ctmss) lo que nos permite conocer y divulgar asuntos de máximo interés para la comunidad española. Hemos informado sobre las medidas que se han tomado en el Consulado para modificar algunos servicios y atenciones presenciales, como visas, pasaportes, entrega y recogida de información, el proceso de las ayudas, la nacionalidad, etc.”.

Asimismo, “divulgamos las medidas tomadas por la Ctmss con el fin evitar la propagación de la pandemia, ‘considerando que su vínculo activo con la comunidad española es muy amplio por su atención directa que presta a los emigrantes y las ayudas que brinda a las sociedades españolas y los nacionales españoles’ También se hicieron llegar a las sociedades las comunicaciones sobre el tema recibidas de la Dirección General de Migraciones”.

La titular del CRE también nos dijo que mantienen contacto directo a través de mensajes y llamadas telefónicas con los presidentes y con las sociedades que representan a las comunidades españolas en Cuba, e incluso, con algunos Comités Gestores del interior del país por medio del correo electrónico.

“Este es un momento tenso en que el principal deber de todos es cumplir estrictamente con las medidas que se orientan para garantizar la menor transmisión posible del virus y así preservar la salud y la vida de todos. El coronavirus nos dejará como recuerdo lo positivo la solidaridad y el hecho de priorizar la vida por encima de lo material”, señala María Antonia Rabanillo.

Por último, manifestó que el Consejo de Residentes Españoles en Cuba “se une al fuerte y merecido aplauso que se tributa todas las noches a los que en estos momentos ponen en riesgo sus vidas por salvar las nuestras. Estamos a disposición de los ciudadanos españoles y de toda la población”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

1 COMENTARIO

Deja un comentario