InicioCulturaLos pilares más longevos de la hispanofobia

Los pilares más longevos de la hispanofobia

Date:

Del autor

La expulsión de los jesuitas: Antecedentes y consecuencias

-Por Emilio Acosta Ramos Un tema que genera debate es...

Gracias a Alejandro Toledo, el globalismo se infiltró en el Perú

-Por Mar Mounier 'Gracias' a Alejandro Toledo, el globalismo se...

La camiseta de la Sampdoria

Habida cuenta de que en su momento hablamos de...

Fernando VII y la Constitución (conservadores vs liberales)

-Por Emilio Acosta Ramos, de Venezuela Provincial (*) Un mantra...

“La Inquisición y las iniquidades americanas son los dos pilares más longevos en la larga historia de la hispanofobia. No importa lo que la Inquisición y la conquista de América fueran en sí, sino cómo han llegado a significar lo que una y otra representan en la cultura occidental. Pregunta que no hallará respuesta en la historia si no nos referimos al papel que ambos tópicos han jugado en el argumentario de autojustificaciones que distintas religiones, ideologías y naciones han construido para explicar su éxito o su fracaso. Inquisición y leyenda negra americana han servido de repertorio ideológico, con versiones distintas y actualizadas ad hoc, al protestantismo, a la Ilustración dieciochesca, al liberalismo decimonónico, al expansionismo estadounidense, al criollismo independentista, a la izquierda revolucionaria o de salón y, últimamente, al multiculturalismo indigenista.”


María Elvira Roca Barea, “Imperiofobia y leyenda negra: Roma, Rusia, Estados Unidos y el Imperio español”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario