InicioFirmasLibertad para injuriar

Libertad para injuriar

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Partido Ibérico (íber)
IBERIA: Maestra de la vida y de la historia.
El mismo día que nuestro Parlamento asume vergonzosamente que se pueden seguir vendiendo armas a un país donde se vulneran los derechos humanos más elementales, sobre todo respecto a las mujeres, se plantea, propuesto por las mismas mentes gobernantes, la necesidad de despenalizar las injurias al Jefe del Estado junto a otras propuestas.
Si algo puede exigirse a los partidos de izquierda en cualquier lugar del mundo es distinguirse de los comportamientos históricos de la derecha: opresión, desigualdad, humillaciones sin límites, faltar a la verdad, consumir el presente sin mirar al futuro, y un largo etcétera. 

La Jefatura del Estado español, hasta el día de hoy, nace de un acuerdo unánime de todas las fuerzas políticas, incluidos los separatistas y comunistas, que constituye históricamente el mayor logro de entendimiento y consenso después de siglos de desgobierno y enfrentamientos inútiles y sangrientos. Mientras ese pacto no se rompa, y son solo los españoles los únicos competentes para hacerlo en las oportunas elecciones, el respeto al Jefe del Estado es incuestionable y tan sagrado como el que deseamos para cualquier jefe del Estado de cualquier lugar del mundo democráticamente elegido.


Jamás se nos ocurriría a los iberistas injuriar ni siquiera a dirigentes nacionales o internacionales cuyos comportamientos han sido evidentemente nocivos no solo para sus países, sino para la humanidad entera. La crítica, necesaria y oportuna, ha de hacerse dentro del respeto al propio lenguaje y al valor de la evolución humana que ha ido de lo salvaje y primitivo al conocimiento, ese conocimiento que será el principal valor de la sociedad del futuro.


Pero hay una razón si se quiere más simple y egoísta, a los iberistas nos gustaría que si en un futuro más próximo o más lejano hubiese un Presidente de un Estado Ibérico, elegido mayoritaria y democráticamente por la mayoría de los ibéricos, se le respetase y considerase de la misma manera que nosotros respetamos y consideramos hoy al rey de España.


En un mundo globalizado, donde los gobiernos nacionales son controlados hasta en la elaboración de sus propios presupuestos, que es la ley más importante de la nación, las diferencias entre derecha e izquierda han de ser sobre todo éticas. El oportunismo ha de ser un arma solo de los débiles e injustos.


Luego, desde el Partido Ibérico (íber) aconsejamos el respeto a cualquier institución. No es solo un asunto social o político es un ejemplo de nacencia visto por una generación que desde pequeña recibía los mayores bofetones de sus padres por insultar en el propio seno de la familia o en la calle.


Y es que nuestros padres, aunque no habían ido a la universidad, muchos ni siquiera a la escuela, sabían el verdadero valor del lenguaje.

Partido Ibérico (íber)
IBERIA: Maestra de la vida y de la historia.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario