InicioAgenda culturalLas Navas de Tolosa: Batalla y consecuencias

Las Navas de Tolosa: Batalla y consecuencias

Date:

Del autor

La expulsión de los jesuitas: Antecedentes y consecuencias

-Por Emilio Acosta Ramos Un tema que genera debate es...

Gracias a Alejandro Toledo, el globalismo se infiltró en el Perú

-Por Mar Mounier 'Gracias' a Alejandro Toledo, el globalismo se...

La camiseta de la Sampdoria

Habida cuenta de que en su momento hablamos de...

Fernando VII y la Constitución (conservadores vs liberales)

-Por Emilio Acosta Ramos, de Venezuela Provincial (*) Un mantra...

«En el momento histórico que tuvo lugar la batalla de las Navas de Tolosa (siglo XIII), nos encontramos con una Península Ibérica dividida y enfrentada. Según la historiografía medieval, por un lado, tendremos a los cinco reinos cristianos peninsulares: Castilla, con Alfonso VIII a la cabeza; León, con Alfonso IX; Portugal, con Alfonso II; Aragón, con Pedro II; y Navarra, con Sancho VII. Todos ellos, en disputa continúa por territorios y privilegios, algo que les llevó en varias ocasiones a emplear la fuerza de las armas entre sí, descuidando como consecuencia el avance de la Reconquista. Siendo necesaria la consecución de una firme unidad entre reinos cristianos para conseguir disputar en el campo de batalla a los musulmanes el dominio peninsular. Unidad que no se alcanzó hasta el siglo XIII…»

-Más información en el enlace:

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario