InicioFirmas¿La Reconquista no existió?

¿La Reconquista no existió?

Date:

Del autor

La expulsión de los jesuitas: Antecedentes y consecuencias

-Por Emilio Acosta Ramos Un tema que genera debate es...

Gracias a Alejandro Toledo, el globalismo se infiltró en el Perú

-Por Mar Mounier 'Gracias' a Alejandro Toledo, el globalismo se...

La camiseta de la Sampdoria

Habida cuenta de que en su momento hablamos de...

Fernando VII y la Constitución (conservadores vs liberales)

-Por Emilio Acosta Ramos, de Venezuela Provincial (*) Un mantra...

-Aportación del filósofo Manuel Fernández Espinosa

“Al Andalus era en principio de los cristianos, hasta que los árabes los vencieron y arrinconaron en Galicia, que es la región menos favorecida por la naturaleza. Por eso, ahora que pueden, desean recobrar lo que les fue arrebatado, cosa que no lograrán sino debilitándoos y con el transcurso del tiempo, pues, cuando no tengáis dinero ni soldados, nos apoderaremos del país sin ningún esfuerzo”.

Sisnando, conde hispano-visigodo, a Abdalá, último reyezuelo zirí de Granada. (siglo XI).

Consejo a historiadorzuelos del tres al cuarto y periodistas indigentes culturales: que una palabra -como «Reconquista»- se acuñara en el siglo XIX no significa que el concepto y la realización histórica de un fenómeno se «inventara» en el siglo XIX.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario