InicioEspañoles de CubaLa realidad de Iberia o Hispania

La realidad de Iberia o Hispania

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

La Península Ibérica es una unidad geográfica creada por la propia naturaleza. Es un modo de creación (valga la redundancia) natura naturata. Su singularidad está fuera de toda duda.
Todo lo que ella ha sido y es, todo lo que en ella ha acontecido forma parte del ideal iberista.
El Iberismo es un inmenso e inacabado incunable en el que han garabateado todos los pueblos de su historia. Con escritura pictográfica o ideográfica sus primeras tribus anarquistas; con letra propia, fenicios, griegos, romanos, cartagineses, godos, árabes, y hasta franceses, en consentido mestizaje con la caligrafía monástica y humanística peninsular; luego, el llamado Nuevo Mundo, en el incluimos amplias zonas de África y Asia, llenó páginas y páginas de glorias y agravios en su descolorido y viejo papel.

Pero es en los siglos XIX y XX cuando esa desgastada biblia iberista se refuerza y emerge del olvido de varios siglos con una pléyade de intelectuales y hombres de acción que cambian su trayectoria imperialista por fórmulas de convivencia más respetuosas con la realidad del otro, basadas en los ideales de libertad. igualdad y hermandad.


Esa es, pues, la herencia y no otra: la aplicación de los ideales de la Ilustración al proyecto de la unidad política, social y económica de Iberia.


Ese proyecto de unidad ibérica no es una aspiración romántica o el sueño de una noche de verano, es un trabajo de largo recorrido con diferentes etapas que deben ser asumidas dentro del máximo respeto y garantías de éxito en todos los órdenes.


Por eso, la Declaración de Lisboa propone como medidas de inmediata negociación todas aquellas que pueden servir para evitar duplicidades o aumentar la eficacia, como la creación de un Plan de Emergencia Ibérico o la defensa de los intereses comunes en Europa por parte de los eurodiputados ibéricos, así como otras muchas explicitadas en dicha declaración.


Otra medida inteligente, a medio plazo, es la propuesta que hace la Declaración de una unión política confederada entre Portugal, España y Andorra. Eso permitiría que cada país mantuviera su autonomía en temas más conflictivos que requieran más tiempo y debate.
La guinda de la Declaración de Lisboa es el reconocimiento de la iberofonía y su proyección a todos los países de lengua portuguesa o española.


El Iberismo ya no es solo un incunable, con la Declaración de Lisboa es un denso tratado lleno de contenido esperanzador de cara a una nueva modernidad.

Partido Ibérico (íber)

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario