InicioFirmasLa historia "oficial" y la historia británica

La historia "oficial" y la historia británica

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Mi amigo, maestro y paisano el historiador Francisco Rivas me enseñó hace muchos años que una cosa es la Historia, y otra, la historia oficial. La verdad es que todo lo que lleve el epíteto «oficial» es susceptible de desconfianza, cuanto menos.

Y así, según la historia oficial, la cosa sería que Gran Bretaña comenzó el movimiento de abolición de la esclavitud y así lo impuso al resto de países de su entorno. Sería muy bonito de creer, como eso de que el mercado es «libre» y tantas otras cosas venidas de este mundo, pero hay que contarlo todo. 

A saber:

-Gran Bretaña fomentó la esclavitud de dos comunidades especialmente: La de los irlandeses y la de los africanos. La primera no costaba dinero, la segunda sí. Con la nueva economía que se aupaba entre el mercantilismo y la revolución industrial, la esclavitud de los negros ya no interesaba, pues el negro costaba dinero y no era un consumidor. Al negro había que convertirlo de esclavo en proletario. El irlandés daba igual. Los había en la isla de al lado y ni pinchaban ni cortaban para la mentalidad angloprotestante. Total, salían gratis. 

-Asimismo, Gran Bretaña encontró en la guerra del opio un filón probablemente inesperado: La esclavitud de los chinos. Claro, «oficialmente», los chinos no eran esclavos, eran trabajadores asalariados a los que muchas veces, o se les pagaba en opio o malvivían en zonas rodeadas de tugurios, prostíbulos y casinos donde se gastaban el poco dinero que cobraban. Lo mismo que se hacía en Europa con los mineros y otros gremios. Y así, se inundó de chinos desde el Caribe a Oceanía, proporcionando una mano de obra para las plantaciones y etc. mucho más rentable que la de los negros. ¿Y quién controlaba ese negocio? Pues ellos mismos. Todo beneficios. Y reitero que como los irlandeses eran gratis… Y todo eran ganancias para los británicos. Destruido el vidrio y la cerámica de España, así como los textiles de la América Española y la India, todo el monte les fue orégano. Y seguiremos traduciendo «free» por libre…

-Así las cosas, hay una reflexión que se me viene a la mente con esto de la esclavitud, y es que como en España tenemos progres para dar, regalar y tirar, últimamente éstos andan acusando a España y Portugal de artífices de la trata negrera… Sí, porque como es sabido, no hubo esclavos en Egipto, Grecia, Roma, Fenicia… Ni tan siquiera entre los aztecas y los incas… Qué va. Ni tampoco los árabes ni los propios jefes tribales negros tuvieron nada que ver, ni los árabes ni los turcos tuvieron nada que ver en esclavizar a millares de europeos, ni siquiera hubo conquistadores negros al servicio de los musulmanes en la Península Ibérica… Pero bueno, eso, que hablando de trata negrera, los últimos negreros de España fueron los burgueses catalanes. Entre ellos estaba un antepasado de Artur Mas. Más de un burgués de estos (antepasado directo de la extrema derecha nacionalista, separatista y racista a la que la izquierda, en todas sus vertientes, defiende y encumbra a pesar de sus múltiples traiciones) fue apresado por los británicos. Pero veremos que ante estos hechos históricos, nuestros ilustres progres callan como aquello que estamos pensando, y quien calla otorga. Lo mismo que callan ante la trata de irlandeses o ante el genocidio de los boers perpetrados por los británicos. Total, no se muerde la mano de quien da de comer. Por eso les suena tan ridículo reivindicar la españolidad de Gibraltar y odian el día de la Hispanidad pero son los primeros en sumarse a Halloween. Nada es casualidad para la oficialidad rampante. 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario