InicioFirmasLa historia española de Texas

La historia española de Texas

Date:

Del autor

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Desde que pude entrevistar a Jorge L. García Ruiz (1) en “Conociendo nuestra América” de Americano (2), pensé que había que hacer un programa de youtube, puesto que la historia española de Texas (valga la redundancia) da mucho juego y debe y merece ser conocida.

Como bien dice Jorge, es una historia ocultada, y muchas veces, es una historia que no está bien defendida por quienes dicen luchar contra la leyenda negra.

En esta primera toma de contacto en mi canal de youtube lo hacemos con una visión digamos “generalista” donde abarcamos temas como el verdadero origen de la palabra “Texas”, las misiones, el concepto de “España” y “español”, la esclavitud, algo de los dragones de cuera, y de cómo todo ello y algo más ha sido manipulado incluso a través de unos archivos que, por el hecho de no haber sido bien estudiados ni bien entendidos, hay quien dice basarse en ellos cuando lo que están haciendo es continuos “copias y pegas” con malas artes y peores fines.

Texas fue una de las periferias norteñas del virreinato de la Nueva España y su ligazón tanto con México como España no es sino la explicación de su esencia, desde la gastronomía, el sector agropecuario, la música o tantos y tantos aspectos del devenir diario que van mucho más allá de la erudición. Pero es que la misma erudición no hace sino reforzar esto que decimos.

Si alguna ventaja tiene la historia hispánica, es el acopio de documentación; hecho que no sucede con ningún imperio histórico salvo con el romano, y ni eso.

Por todo ello, conminamos a nuestros lectores a que pasen y vean:

NOTAS

(1) Para seguir a Jorge L. García Ruiz:

-Facebook: https://www.facebook.com/JorgeGarciaArchaeology

-Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCZlSBFarJTQt0yiBzFxv-9w

-Twitter: https://twitter.com/jorge_history

(2) Programa “La historia de Texas no se entiende sin sus raíces hispánicas” en Americano:

-Spotify:

-Podcast:

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario