InicioAgenda culturalLa Hermandad de los Negros de Sevilla

La Hermandad de los Negros de Sevilla

Date:

Del autor

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

La tradición de hermandades de Sevilla es muy antigua. No obstante, las más antiguas que irían coronando la Semana Santa ya aparecen en el siglo XIV. La que hoy en día se conoce como Hermandad de los Negritos es de finales de dicho siglo, y en el XVI, fue tomada como modelo para las cofradías de negros que pulularon (y pululan) por Lima. Yo mismo he tenido la ocasión de ver en pleno centro de la capital del Perú procesiones de San Benito y San Martín de Porres; santos morenos que ocupan lugares preferente en la Capilla de Nuestra Señora de los Ángeles, sede de esta mentada hermandad; y como recuerda su alcalde Felipe Guerra, es el tercer titular de la cofradía.

Ya hablamos de esta corporación hace poco por mor de la Coronación de la Virgen de los Ángeles:

En esta ocasión les traemos algo de la historia de esta emblemática hermandad, la misma que ha conservado un carisma fuerte y entrañable (con la caridad franciscana por bandera) de humildad, sacrificio y devoción, venciendo todo tipo de obstáculos, inscribiéndose con rúbrica propia como santo y seña de Andalucía a América.

Hermandad de los Negros (Vulgo Los Negritos)

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario