InicioEspañoles de CubaLa bomba de Julio Iglesias

La bomba de Julio Iglesias

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Resulta que para este ingrato la ciudad que le propició el gran salto internacional es la dictadura, y no el régimen que lo incluyó en la lista negra de los cantantes prohibidos

 
Nicolás Águila
Julio Iglesias se nos pone estupendo. O más bien, bombástico. Quiere ir a Cuba para hacer «un unplugged, grabando sones y boleros con unos buenos músicos habaneros». Antes no había podido ir —nos revela en una entrevista en ‘El País’— porque «te ponían bombas en Miami».

Para mí que la vida sigue igual, pero no tanto. Debe ser por eso que no acabo de entender por qué este y otros famosos deciden instalarse permanentemente en Miami (o sus islitas y cayos adyacentes), siendo como dicen que es una ciudad tan peligrosa, donde viene cualquiera y te pone un petardo en la retambufa.
Pero ese no es el quid de la cuestión. Ahora resulta que para este ingrato la ciudad que le propició el gran salto internacional es la dictadura, y no el régimen que lo incluyó en la lista negra de los cantantes prohibidos. Pues bien se sabe que, desde que en 1981 visitó el Chile de la junta militar para cantar en el Festival de Viña del Mar (no sé si será exageración, pero se corría que le había cantado en privado a la hija de Pinochet), los comisarios castristas tienen a don Julio en el ‘index cantorum cagatorum’, como decía un viejo colega en su latín macarrónico.
No manches, Julio, que tú no tienes tan buena voz. Cosa que por cierto él mismo reconoce en la entrevista citada: «Mira, soy un golfo que ha tenido mucha suerte… El secreto está en cantar con el corazón, aunque no tengas una gran voz«. No te pintes, galleguíbiri. Ni gran voz ni corazoncito tan romántico. Lo que tienes es mucha cara (la parte que enseñas, porque te pones de perfil para que no te vean el lado oscuro y perverso de tu personalidad).
Así que por este medio lo estoy anunciando. Esta vez sí que me voy a acompañar a Saavedra en su protesta de la calle 8. No hallaría estridente su emblemática aplanadora en esta ocasión. Al contrario, me parecería de una justicia poética insuperable.
  • Tags
  • u

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario