InicioFirmas¡La batalla cultural comienza! María Herrera entrevista a Agustín Laje (2)

¡La batalla cultural comienza! María Herrera entrevista a Agustín Laje (2)

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Ayer anunciábamos la presencia de Agustín Laje en los Encuentros de Actúa Familia (1), siendo entrevista por María Herrera Mellado, a su vez, Analista Jefe del Área Jurídica y de Políticas Públicas de Voz Media, abogada especialista en materia de inmigración y coordinadora del partido Vox en Florida.

María es una comunicadora de referencia del mundo hispano, por lo que su alcance va allá donde se hable la lengua de Cervantes, trascendiendo los continentes.

Con todo, no nos olvidamos de los infatigables Pedro Mejías y Mariana Cessa, que desde España y México respectivamente asumen esta difícil tarea de una batalla cultural en la que Laje tiene mucho que enseñarnos, pues desde su (co)autoría de “El libro negro de la nueva izquierda”, se convirtió en otra gran referencia para nuestro mundo. Este nuevo libro suyo, “La batalla cultural”, continúa esta gran obra intelectual que ya está teniendo sus frutos en la praxis. Todavía queda mucho por hacer, pero estas buenas letras nos dan esperanza. Y es que no en vano, Agustín Laje ha recorrido toda América y buena parte de España, siendo que donde más violencia y odio pudo experimentar es en la nombrada España (valga la redundancia), donde el histerismo woke está más que instalado a todos los niveles habidos y por haber, siendo que, al otro lado del charco, muchas veces se toma como “ejemplo” por una izquierda envalentonada gracias a los triunfos del Foro de Sao Paulo y su consiguiente globalismo. En eso hay que reconocer que Fidel Castro fue un visionario y estamos recogiendo los frutos, gracias entre otras cosas, a la incapacidad, inacción e irresponsabilidad de una “vieja derecha” que sigue sin enterarse de qué va la película.

La entrevista se sigue de un modo muy ameno y directo. Tanto las preguntas como las respuestas fueron incisivas e interesantes y, por supuesto, accesibles y comprensibles para un mundo hispano que comparte anhelos y problemas.

¡Pasen y vean!

NOTA

(1)Recuérdese:

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario