InicioEspañoles de CubaIntensas jornadas de trabajo del Director General de la Emigración en Cuba

Intensas jornadas de trabajo del Director General de la Emigración en Cuba

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

José Téllez Ledesma realizó una fructífera visita de trabajo a Cuba hace dos semanas. El joven consejero está muy comprometido con su trabajo, y en especial con la emigración canaria en Hispanoamérica, particularmente en Cuba y en Venezuela. Su objetivo como lo ha reiterado en muchas ocasiones, es el de mejorar la vida de los mayores canarios y restablecer el nexo entre la diáspora isleña para hacer frente a los desafíos que enfrentamos todos en el siglo XXI.

Como de costumbre, el Sr. Téllez no se contentó con quedarse en La Habana, sino que aprovechó su estancia para reencontrarse nuevamente con todos los canarios de la isla. Su estancia comenzó el 4 de febrero con una reunión con las asociaciones canarias acreditadas en la capital, así como en Pinar del Río y Artemisa. Los presentes le transmitieron sus preocupaciones de las que el consejero tomo buena nota.

Al día siguiente estuvo en la provincia de Matanzas, donde se encontró con los canarios de Güines y Jovellanos. El encuentro fue muy emotivo porque estuvieron presentes dos generaciones, mostrando con ello que la presencia isleña en Cuba está lejos de desaparecer.

Sin sacarse el polvo del camino prosiguió su periplo hasta las Villas, donde pudo conversar con los colectivos de Villa Clara y Cienfuegos. Pero fueron sin dudas los descendientes de Cabaiguán y Ciego de Ávila los que más le impresión causaron, no sólo por su crecido número, sino porque mantienen muy vivas las tradiciones de sus mayores.

El día nueve estuvo en las provincias orientales, donde no pudo faltar una visita a la ermita que abriga a la santa patrona de Cuba. El consejero terminó su periplo en Santiago de Cuba y Guantánamo. Allí la comunidad lo recibió con mucho entusiasmo y simpatía, al punto que en su mensaje a sus seguidores de las redes sociales compartió un pensamiento de José Martí que resumí muy bien su sentir: «Todo está dicho ya, pero las cosas cada vez que son sinceras son nuevas.»

De vuelta a La Habana, le esperaba todavía mucho trabajo y reuniones con la colectividad canaria. En especial con los mayores con los que pudo conversar el día 13. La jornada concluyó con una visita a la embajada de España en la Habana donde fue recibido por el embajador y otros funcionarios de la sede diplomática entre los que se encontraban el Cónsul General y el Consejero Laboral.

De vuelta a Canarias le esperaba el esperado debate sobre la “Nacionalidad Canaria”, organizado por el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando Clavijo y su equipo. Una reunión donde se analizó el trabajo realizado y se proyectó el futuro de la comunidad.

Con informacián de la cuenta oficial de JTL en twiter @jtellezledesma

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario