InicioHispanoaméricaHistórica foto de militares cubanos rindiendo homenaje a los soldados españoles muertos...

Histórica foto de militares cubanos rindiendo homenaje a los soldados españoles muertos en Santiago de Cuba

Date:

Del autor

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

En la histórica Loma de San Juan, escenario de una de las últimas acciones combativas que puso fin a la presencia de España en Cuba y América, se rindió homenaje este 3 de julio a los caídos en combate en lo que se conoce como la primera guerra imperialista del mundo.
La ceremonia militar estuvo a cargo de cadetes de la Región Militar de Santiago de Cuba y la Banda de Música del Ejército Oriental. En horas de la mañana se dieron cita allí, importantes intelectuales de Cuba y España quienes intercambian esta semana diferentes aristas de este suceso histórico en el IX Simposio Internacional de la Actividad Subacuática en Cuba, Simposub 2018.
 


El embajador de España en Cuba colocó las ofrendas florales a los mártires caídos junto a otros miembros de la delegación diplomática de su país, también representantes del gobierno, la Oficina del Conservador de la Ciudad y el Centro Provincial de Patrimonio Cultural en Santiago de Cuba. Además, recorrió las inmediaciones del parque, acompañado del Dr.C. Vicente González, director de CUBASUB y de otros historiadores cubanos y españoles, quienes le ofrecieron detalles de este acontecimiento histórico y la significación de este sitio para la historia en común de ambos países.
Buitrago se interesó por la concepción de los monumentos allí ubicados, los cuales rememoran la heroicidad de los militares cubanos, norteamericanos y españoles y dijo que durante su trabajo en la isla impulsará la iniciativa de colocar allí también una estatua del soldado español, ausente hasta hoy.

El MSc. René González Barrios, Director del Instituto de Historia de Cuba dijo en sus palabras que este “Loma de San Juan fue sin dudas uno de los sitios más gloriosos de la epopeya cubana”.

Este 3 de julio se recordó la desaparición de la flota del Almirante Pascual Cervera y Topete en histórico combate naval acaecido en las afueras de la bahía santiaguera, en desigual enfrentamiento a la armada norteamericana. A todos, cubanos, españoles y estadounidenses, rindamos hoy homenaje sincero, dijo René González. Cuba, agradecida siempre, guardará en su memoria la sangre derramada en la forja de la nación. Lo hicieron ayer los mambises que levantaron este parque en tributo a los caídos de los tres bandos, y nosotros hoy, herederos fieles de las nobles ideas de Céspedes, Martí, Gómez y Maceo, sentenció.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario