InicioEspañoles de CubaEspañoles de Cuba: Xosé Neira Vilas

Españoles de Cuba: Xosé Neira Vilas

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

El Instituto de Literatura y Lingüística (ILL) ‘José Antonio Portuondo Valdor’ tributó en la capital cubana un sentido homenaje el pasado 2 de diciembre al periodista, investigador y escritor gallego, Xosé Neira Vilas fallecido el 27 de noviembre en su casa natal de Gres, Vila de Cruces, Galicia

En su sede de la bicentenaria ‘Sociedad Económica de Amigos del País’, el Instituto fue testigo durante más de veinte años de la meritoria y desinteresada labor de Xosé Neira Vila y de su esposa, Anisia Miranda en el rescate, clasificación y conservación de los fondos bibliográficos gallegos más importantes del continente americano.
Al dejar inaugurado el encuentro, al que asistieron más de un centenar de amigos y compañeros de Neira Vilas, la doctora Nuria Gregory Torada, directora del ILL manifestó: “Es bueno conocer que Xosé Neira Vilas trabajó junto a su esposa de manera voluntaria en esta entidad estatal. Era entusiasta y siempre de buen humor, colaboraba con cualquiera que le pidiera alguna ayuda. El fondo de documentos y libros de los gallegos en Cuba, que hoy nos honra cuidar y mantener, está aquí gracias a este noble gallego que tanto hizo por la conservación del patrimonio de Galicia en suelo cubano. La sección gallega la dirigió D. Xosé durante 22 años y preparó a muchos jóvenes cubanos, a los cuales inculcó su amor por la investigación histórica, no solo la gallega, sino la cubana que era tan rica”.
Se encontraban presentes numerosas personalidades, entre ellos, la profesora e investigadora, Nancy Pérez Rey; la documentalista, Natacha Vázquez; la profesora, Arantxa Fernández Crespo; compañeros de trabajo en la publicación infantil ‘Zun-Zun’, donde trabajó Neira Vilas junto a su esposa, así como investigadores y estudiantes de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana y presidentes de sociedades gallegas. Juan Constenla Carbón, teniente de alcalde y concejal de Cultura del Concello de A Estrada, leyó un mensaje enviado por Valentín García Gómez, secretario xeral de Política Lingüística de la Xunta de Galicia, también se recibieron adhesiones de Antonio Rodríguez Miranda, secretario xeral da Emigración de la Xunta de Galicia, y del músico y compositor gallego, Roi Casal.
En las distintas intervenciones se apreció en los oradores mucha emoción al recordar al hombre de letras que jamás dejó ser el Balbino de su libro ‘Memorias dun neno labrego’. Se proyectaron vídeos con valoraciones de su vida y obra del presidente del Consello da Cultura Galega, Ramón Villares; del titular de la Real Academia Galega, Xesús Alonso Montero, del secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y del el director general de Migraciones del Gobierno español, Aurelio Miras Portugal, entre otras personalidades.
En nombre de las sociedades gallegas habló el directivo e investigador Felipe Cid Domínguez quien narró anécdotas referidas a su amistad con Neira Vilas.
La música gallega estuvo presente al son de la gaita. También se escucharon canciones de Roi Casal con letra de Neira Vilas y poetas, como el bardo de la comunidad gallega, Manuel Álvarez Fuentes, dedicó al maestro su última obra ‘Morreu meu amigo Balbino’. Con la proyección del documental ‘Gallego’, de la realizadora Natacha Vázquez concluyó la actividad en homenaje a Xosé Neira Vilas.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario