InicioBecas, ayudas, subvencionesEspañoles de Cuba: el futuro está en Extremadura

Españoles de Cuba: el futuro está en Extremadura

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

En 2017 se recibieron 66 solicitudes para esta línea de ayudas que agotó su dotación presupuestaria. La mayoría de los solicitantes tenía entre 31 y 60 años.

 

  • Las ayudas, que podrán solicitarse desde el sábado 27 de enero y hasta el 15 de octubre de este año, establecen un máximo de 2.900 euros por solicitante.

 

Descargue la planilla aquí

 
 
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado, este viernes 26, la convocatoria correspondiente a 2018 de las ayudas al retorno a la región de extremeños en el exterior y sus familias. Esta línea de subvenciones, gestionadas por la Dirección General de Acción Exterior, destina este año 60.000 euros para facilitar la vuelta a la Comunidad de extremeños que residen actualmente fuera de su tierra.
Las ayudas, que podrán solicitarse desde el sábado 27 de enero y hasta el 15 de octubre de este año, establecen un máximo de 2.900 euros por solicitante, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria.
Los beneficiarios deben ser extremeños y haber residido cuatro años fuera de la región. Además, deberán estar empadronados en algún municipio de Extremadura en el momento de presentar la solicitud y no debe haber transcurrido un año desde su vuelta a Extremadura. También es necesario no sobrepasar los ratios de ingresos y rentas que se establecen en la convocatoria.
En 2017 se recibieron 66 solicitudes para esta línea de ayudas que agotó su dotación presupuestaria. La mayoría de los solicitantes tenía entre 31 y 60 años.
Del total de subvenciones solicitadas, 58 correspondían a retornados de otras comunidades autónomas y 8 procedían del extranjero.
Junto a esta iniciativa, la Dirección General de Acción Exterior ha puesto en marcha este año nuevas acciones incluidas en su estrategia de retorno y conexión con el talento en la que se incluye la Plataforma Virtual Extremadura en el Mundo que ofrece la posibilidad de crear redes, recoger demandas de la ciudadanía extremeña en el exterior y difundir las medidas que desde la Junta de Extremadura se ponen en marcha para facilitar el retorno.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario