InicioEspañoles de CubaEspañoles de Cuba: Dr. Guillermo de Jesús Franco Salazar

Españoles de Cuba: Dr. Guillermo de Jesús Franco Salazar

Date:

Del autor

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

Desconocido para el gran público, el Dr. Franco consagró su vida a la medicina y a restablecer los lazos entre España y Cuba.

  • Fue condecorado por el rey Juan Carlos I por su labor humanitaria.

A  las 6 de la tarde del día de ayer, jueves 27 de julio de 2017, falleció en La Habana, el Dr. Guillermo de Jesús Franco Salazar, quien consagró su vida a la MEDICINA. Llegue a sus familiares y amigos nuestro más sentido pésame. En especial a su esposa durante 56 años, Yolanda Cobos, a sus hijos, a sus nietos.
A su hija, Lourdes Margarita Franco Cobos, nuestra compañera de trabajo y AMIGA, le enviamos un inmenso abrazo y nuestra solidaridad incondicional.
La Misa para rendirle homenaje será mañana, sábado 29 de julio a las 5:30 de la tarde, en la Iglesia Santa Rita de Casia, situada en Quinta Avenida y calle 26, Miramar.
El Dr. Franco nació en Trinidad el 20 de mayo de 1925 y se graduó de Médico en 1949 en la Universidad de La Habana. Desde ese momento consagró su vida a la medicina como sacerdocio.
Desde 1950 ejerció como Cardiólogo del Hospital Nuestra Señora de las Mercedes. De 1962 a 1964 fue Médico Cardiólogo del Hospital William Soler y del 61 al 67, profesor de Medicina Interna en la Facultad de Medicina de La Habana. De enero de 1968 a octubre de 1970 fue jefe del Servicio de Medicina Interna en la Clínica La Benéfica del Centro Gallego de La Habana y de 1970 a 1987, Médico Internista en el Hospital Psiquiátrico de La Habana (Mazorra). Fue fundador de la Enseñanza Médica en las nuevas Facultades de Medicina de Santiago de Cuba (1963) y Holguín (1966).
DISTINCIONES
Diploma y Medalla del Mérito Civil con el grado de Oficial otorgada por Su Majestad El Rey Juan Carlos I, Rey de España. Año 1995.
Medallas Pontificias con las efigies de Juan Pablo II en bronce y Benedicto XVI en plata.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario