InicioEconomíaEspaña en primera línea en la Feria Alimentos 2.0 de La Habana

España en primera línea en la Feria Alimentos 2.0 de La Habana

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

PABEXPO y Fira de Barcelona organizan la segunda Feria Internacional de Alimentación en La Habana este evento tiene carácter bienal.

Más de 100 expositores de 20 países te esperan en la 2ª edición de Alimentos 2.0 Cuba 2018, un evento internacional de gran envergadura con experiencia 3D para conocer el mercado cubano y su inversión expansiva en el sector de la alimentación, la bebida y la tecnología alimentaria. Para ello el salón ha habilitado espacios de exposición, conocimiento y rondas de negocio.
Con sede en Barcelona, Fira de Barcelona tiene una red de agentes internacionales en más de 45 países para abrir mercados y apoyar a diferentes industrias en su crecimiento y expansión internacional.
Fira de Barcelona es una de las instituciones feriales más importantes de Europa y líder en salones industriales y profesionales celebrados en España. Tiene una cartera de más de 70 salones de periodicidad diversa, además de acoger otros congresos y actividades, reúne 30.000 empresas directas y representadas y recibe más de 2 millones de visitantes procedentes de más de 200 países.
La institución cuenta con cerca de 400.000 m2 brutos de superficie expositiva, una de las mayores de Europa, distribuida en dos recintos: Montjuïc y Gran Via. Su aportación a la economía de la ciudad y su entorno se estima en 2.500 millones de euros y su prestigio internacional va estrechamente ligado a la marca Barcelona, ciudad con más de un siglo de tradición ferial.
 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

  1. Pero la Fira de Barcelona, entidad a la que admiro y aprecio, gracias a la cual he pasado muy buenos momentos personales y profesionales en su Feria Alimentaria, como se mete en estos «berenjenales».
    ¿Es que tiene experiencia en hacer bajar el precio de la libra de malanga en el mercado «por la izquierda», porque por «la libreta» no llega?
    Ese es el problema de los cubanos: el precio de la malanga, y de la yuca, y del platano, y de la papa, bueno y….

  2. Pero la Fira de Barcelona, entidad a la que admiro y aprecio, gracias a la cual he pasado muy buenos momentos personales y profesionales en su Feria Alimentaria, como se mete en estos «berenjenales».
    ¿Es que tiene experiencia en hacer bajar el precio de la libra de malanga en el mercado «por la izquierda», porque por «la libreta» no llega?
    Ese es el problema de los cubanos: el precio de la malanga, y de la yuca, y del platano, y de la papa, bueno y….

Deja un comentario