InicioAgenda culturalEl otro Ecuador: 10 de agosto revisado

El otro Ecuador: 10 de agosto revisado

Date:

Del autor

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

El Otro Ecuador

«¿Cómo se ha escrito hasta ahora sobre la independencia de Quito? Pues, a base de corrección política, liberalismo político, marxismo clásico y cultural, fetichismo constitucional kelseniano, relativismo conceptual y semántico, anacronismos ideológicos y chauvinistas típicos -ni hablar de los jurídico-políticos, v.g. la visión lineal de su interpretación-, como llamar colonias a los territorios de las Indias, o llamar ecuatorianos a personas que nacieron y murieron antes de que el Ecuador siquiera existiera. Repitiendo las fórmulas clásicas de los historiadores patrioteros, citando refritos como de costumbre (casi queriendo citar al Terruño –terruñocracia podríamos decir–). Publicando los mismos documentos de siempre. Desconociendo de historia social, de relaciones internacionales, de geopolítica, de historias de las ideas, de historia jurídica, de historia de la cultura, de antropología, de sociología, de etnografía, entre otras, así como de genealogía y nobiliaria, en fin, desconociendo de la historia como ciencia. Y, por supuesto, repitiendo con el lirismo acostumbrado hasta el cansancio que Quito era más independentista que la independencia y más libertario que la libertad… El 10 de Agosto de 1809 ha sido la piedra angular de todo este edificio de mentiras en la mitografía oficial. Agradecemos al Convento de San Agustín por facilitarnos sus instalaciones para la filmación de esta tertulia. Contertulios, de izquierda a derecha: Julio Paltán, sociólogo, cientista social. Aurelio Valarezo, doctor en historia. David Egas Yerovi, abogado constitucionalista. Francisco Núñez del Arco Proaño, quiteño, historiador.

Visítanos en: https://elotroecuador.home.blog/

https://twitter.com/elotroecuador/

hthttps://www.facebook.com/elotroecuador/

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario