InicioCartas a OfeliaEl Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Date:

Del autor

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto © Museo Nacional del Prado

Madrid, 18 de noviembre de 2022.

 El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario con entrada gratuita a su colección que les recibirá con las mejores de sus sonrisas en la pantalla del mostrador de Educación, situado en la puerta de Jerónimos. Para alcanzar este acceso, los visitantes podrán atravesar la pasarela que ha creado DiegoAS, grafitero especializado en grandes murales, a modo de trampantojo. Esta propuesta de arte efímero en 3D – inspirada en los paisajes del Bosco y Patinir, la pincelada suelta de Velázquez y la perspectiva de Tintoretto-proyecta puentes de trabajo y constancia para garantizar el acceso a la cultura.

La visita al Museo Nacional del Prado en el día de su aniversario se verá enriquecido con la interpretación de un programa musical para piano en la sala 39 del edificio Villanueva. Los pases, con una duración total aproximada de 20 minutos, se repiten a las 12, 13 y 16 h a cargo de la joven pianista Cristina Sanz Hernán que interpretará distintos estilos a lo largo del catálogo de los Nocturnos de Chopin.

En lo que va de año, el Museo Nacional del Prado ha recibido más de 2 millones de visitas, duplicando prácticamente el 1.126.875 recibido en 2021. El mes de mayor afluencia de público hasta ahora ha sido el mes de octubre que, con un total de 245.014 visitas, supera en más de 88.000 los visitantes del mes diciembre de 2021, el mes de mayor afluencia del pasado año.

Como colofón a esta celebración el Museo Nacional del Prado y Telefónica dedicarán su tercer MOOC, un curso on line que se ofrecerá de forma gratuita y en exclusiva a través de la plataforma Miríadax, a Goya, uno de los autores mejor representados en el Museo cuya modernidad y variedad de su obra hacen de este autor uno de los mejores artistas de la historia del arte.

Con gran cariño desde nuestra querida y culta España,

Félix José Hernández.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario