InicioFirmasEl anexionismo como nuevo patriotismo

El anexionismo como nuevo patriotismo

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

El Anexionismo es Patriotismo Cultural Hispano.

José Gabriel Barrenechea.

El mundo marcha hacia un inevitable proceso unificador, de homogeneización cultural. En vista de esa realidad que no está en nuestras manos cambiar, el único modo realista para lograr conservar a largo plazo lo más posible de nuestro ser cultural e idiosincrasia es conseguir transculturar en nuestra dirección al mundo. Lo cual, sin lugar a duda, no conseguiremos desde una pequeña isla de diez millones de habitantes.

Sin embargo, nuestra capacidad de influir en esa futura cultura global sería mucho mayor si a su vez lográramos influir primero en un conjunto humano políticamente organizado mayor, y con un peso todavía más grande en cuanto a influencia en el proceso globalizador. En esencia si entrásemos a formar parte los Estados Unidos, como un Estado más.

Los patriotas culturales deben comprender que la entrada de Cuba junto con la de Puerto Rico en la Unión Americana representaría el definitivo abandono por los Estados Unidos de la pretensión de conservarse como una civilización étnica, de los blancos anglófonos, para convertirse en un proyecto universalista liberal, profundamente mestizado.

Debe entenderse además que el proceso que aleja a los Estados Unidos de la civilización étnica de 1900 ayudaría a conservar y fortalecer su hegemonía global, al convertirlos en una civilización multicultural, con raíces en todo el mundo y por tanto con una ventaja en su capacidad de tratar con el resto del planeta de la que adolece la étnicamente homogénea China..

La entrada de Cuba en los Estados Unidos aceleraría sobre todo el proceso en marcha de aumento de la influencia latina en el país hegemónico en el sistema mundo. Lo que no puede ser considerado desde el lado latino más que como un profundo logro cultural de la Patria Latinoamericana. Cual muy bien ha comprendido un sector importante de la intelectualidad mexicana, o el núcleo pensante de VOX, y como muy bien intuye ese nacionalismo blanco americano que desespera por cercar de muros a los Estados Unidos

Téngase en cuenta que lo más distintivo de nuestra cultura es nuestro idioma, y sin lugar a duda una Cuba integrada a los Estados Unidos resultaría en una fuerte influencia hacia la adopción del español como una de sus lenguas francas, y por tanto de una futura cultura global.

Aclaro que mis argumentos aquí no han ido dirigidos hacia otro tipo de “patriotas”, a los que damos por hecho nunca podremos convencer. Me refiero a los políticos. Estos siempre serán anti-anexionistas y anti-globalización por el mero hecho de su forma de vida se sostiene sobre el tener una unidad política independiente, efectiva o no, en la cual colocarse como políticos, y medrar a la sombra.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

1 COMENTARIO

Deja un comentario