InicioEspañaDel Ampurdán al Aljarafe

Del Ampurdán al Aljarafe

Date:

Del autor

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

A través de Josep Pla i Casadevall,
voy del Ampurdán al Aljarafe,
confundiendo el Mediterráneo y el Atlántico,
trazando senderos familiares.

¿Realmente somos tan distintos
entre los pueblos de las Españas?
¿Acaso no hay un poso cultural común
que nos envuelve en hermandades literarias?

¿Acaso olivares, pinares y viñas
no nos atraen arquetipos comunes,
entre potajes, fritangas y tabernas?
¿De verdad no vemos lo mucho que nos une

desde lo añejo del vino y el tabaco
picado a las contradicciones de la modernidad?
¿De verdad otros países son menos diversos?
¿Nos hemos creído a hierro de otros la «verdad»?

¡Quisiera haberle preguntado eso y
tantas otras cosas más al maestro Pla!
De momento, sigo del Ampurdán al Aljarafe,
que mañana, pues Dios proveerá.

Antonio Moreno Ruiz

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario