InicioBecas, ayudas, subvencionesConvocadas las ayudas para los españoles de Cuba originarios de Castilla y...

Convocadas las ayudas para los españoles de Cuba originarios de Castilla y León en situaciones de especial necesidad

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

La Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León ha convocado las ayudas dirigidas a los castellanos y leoneses en el exterior que se encuentren en situaciones de especial necesidad.

  • Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, en la actualidad residen en el extranjero 170.494 castellanos y leoneses.

 

Acceda al formulario electrónico aquí

 
El objetivo de este programa de ayudas individualizadas, que está dotado con 120.000 euros, es paliar la situación derivada de la carencia de recursos de los castellanos y leoneses en el exterior. La cuantía inicialmente destinada a estas ayudas podrá ser incrementada sin sobrepasar el 100% del crédito inicialmente convocado.
Podrán ser beneficiarios, siempre que cumplan los requisitos establecidos en esta convocatoria, los españoles residentes en el extranjero, así como sus descendientes inscritos como españoles que, de acuerdo con la normativa estatal, se hallen inscritos en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero de la Oficina Consular correspondiente a su residencia y hayan establecido un municipio de Castilla y León como municipio de inscripción en España.
Según el extracto de la convocatoria, que se publicó el martes 26 de diciembre en el Boletín Oficial de Castilla y León, el plazo de presentación de las solicitudes será de 30 días hábiles a contar a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de convocatoria, es decir, el 27 de diciembre.
No podrán ser beneficiarios aquellos solicitantes que hubiesen obtenido esta ayuda en el año 2017, incluidos los miembros que componen su unidad familiar.
A su vez aquellos que hubieran sido beneficiarios en 2013, 2014, 2015 y 2016, podrán ser de nuevo beneficiarios siempre y cuando exista crédito sobrante tras haber concedido ayudas al resto de los solicitantes que cumplieran los requisitos establecidos para ser beneficiarios y no lo hubieran sido nunca con anterioridad.
La cuantía de la ayuda será el equivalente a la diferencia entre el índice de referencia ponderado del país de residencia del solicitante para el año 2017 y los ingresos de su unidad familiar correspondientes a dicho año, referidas dichas cantidades a tres meses. Se entiende por índice de referencia la base de cálculo fijada por la Administración estatal española en cada país para el año 2017 a efectos de las prestaciones por razones de necesidad. Cuando la unidad familiar está compuesta por más de un miembro, el índice ponderado será la cuantía del índice de referencia del país de residencia incrementada con el resultado de multiplicar el 70% de dicha cuantía por el número de miembros menos uno.
El plazo máximo para dictar y publicar la resolución de las solicitudes que se presenten será de tres meses a contar desde la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Transcurrido dicho plazo sin que haya sido publicada la resolución, las solicitudes se podrán entender desestimadas.
Desde el año 2013, un total de 1.239 castellanos y leoneses han resultado beneficiarios de esta línea de ayudas, las cuales se van a difundir a través de los consulados y los Consejos de Residentes Españoles en el Extranjero, así como de las comunidades castellanas y leonesas en el exterior, con el objetivo de que ningún castellano y leonés que cumpla las condiciones para resultar beneficiario lo deje de ser por desconocer la existencia de esta línea.
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, en la actualidad residen en el extranjero 170.494 castellanos y leoneses.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario