InicioEspañoles de CubaConsulado de España en Cuba en el ojo del huracán

Consulado de España en Cuba en el ojo del huracán

Date:

Del autor

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud
  • Los desmanes, abusos de poder e ilegalidades de todo tipo, denunciados por juristas españoles

¿Prevaricación en los consulados españoles? Es el título de un articulo publicado en la plataforma del Grupo Aristeo que recoge las valoraciones de especialistas sobre los consulados españoles en el exterior, y en concreto, el de La Habana.

Además de las denuncias habituales, desde hace varios días se están dando casos de denegaciones masivas a solicitudes de visas estudiantiles, una situación que no se explica y que por razones obvias, causa mucha frustración entre los usuarios.

La problemática parece extendida a casi todas las sedes diplomáticas españolas en el mundo, como lo denuncian los juristas en este artículo que reproducimos con la autorización de sus autores.

¿Prevaricación en los consulados españoles?

Durante los últimos 10 días no han otorgado citas para expedientes de visados de estudiantes ni para legalizaciones de documentos, y en los últimos meses se deniegan estos visados por alegaciones inexactas. Así lo explica, Francisca Adelantado, Directora de la escuela de negocios ESEM que lleva años gestionando la tramitación de visados de estudiantes ante el Consulado de España en Cuba. Su escuela de negocios, situada en Madrid, al igual que otras, oferta la oportunidad de que miles de jóvenes cubanos y de otros países se acojan a una vía legal para estudiar en España y alcanzar un mejor futuro profesional.

Texto: Sandra Salerno Mahugo para Grupo Aristeo

Sin embargo, tras muchos años de tramitación de visados, nunca habían existido tantas trabas y problemas como en la actualidad. Así, de las casi 80 personas que Francisca afirma recibir anualmente en su escuela, este año la cifra podría verse considerablemente reducida. Contrario a lo que dispone la Directiva Europea 2016/801 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a los requisitos de entrada y residencia de los nacionales de países terceros con fines de investigación, estudios, prácticas, voluntariado, programas de intercambio de alumnos o proyectos educativos y colocación au pair. La cual señala que la inmigración procedente de fuera de la Unión Europea es una fuente de personas altamente cualificadas, especialmente los estudiantes y los investigadores, considerándolos un activo clave para el desarrollo, contribuyendo directamente a la consecución de los objetivos establecidos en la estrategia de la Unión Europea para el crecimiento y la ocupación: Europa 2020.

ESEM cuenta con una extensa lista de casos de estudiantes, que a pesar de tener un informe favorable por parte de la Delegación de Gobierno en España, el Consulado de España en La Habana no las concede. Las causas a esta realidad pueden ser varias, de acuerdo al artículo 39.9 del Real Decreto 557/2011, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009, en este sentido, podrían no ajustarse a Derecho e incluso dicho Consulado estaría extralimitando sus funciones y competencias.

¿Qué está pasando en el Consulado de España en La Habana con los estudiantes?

En la actualidad, Francisca se mantiene a la espera de que se resuelvan los visados de 10 estudiantes presentados, a los que se les debería haber dado contestación desde hace más de un mes. Sin embargo, esto no es lo más grave de la actual situación consular, pues aún mayor atención requieren casos específicos de denegación sin ninguna razón legalmente motivada.

Un ejemplo de lo que está ocurriendo lo detalla Francisca, el de tres alumnos denegados por antecedentes penales en España, y sin prueba de que estos jóvenes hayan pisado territorio español alguna vez en su vida. Denegación anulada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC) y el Consulado sigue sin darles el visado desde agosto de 2019. “Es para denunciarles”, afirma de manera contundente la Directora de ESEM.

Los casos presentados por ESEM no son los únicos que han sufrido denegaciones, la Escuela de Negocios Aristeo (ENA) también está recibiendo numerosas denegaciones de visados carentes de fundamento de estudiantes procedentes de Cuba, manifiesta Estela Marina, Directora General de Grupo Aristeo, despacho de abogados y expertos en extranjería, inmigración y emprendimiento en España.

Con respecto a lo anterior, se han denegado 12 casos de ENA que fueron presentados institucionalmente bajo el Real Decreto 11/ 2018 del 31 de agosto de transposición de directivas en materia de protección de los compromisos por pensiones con los trabajadores, prevención del blanqueo de capitales y requisitos de entrada y residencia de nacionales de países terceros, y la Instrucción DGM 2/2018 sobre la transposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva 2016/801/UEi: Estudiantes.

Las autorizaciones de estancia por estudios de estos estudiantes, fueron concedidas por la Delegación de Gobierno en Madrid, pero resultaron en denegaciones «carentes de fundamento» por parte del Consulado de España en La Habana, privando así de derechos a los ciudadanos que cumplen con la totalidad de los requisitos para poder adquirir el visado de estancia por estudios. Así, podríamos estar ante denegaciones arbitrarias, contrarias a lo dictado por la Ley, y con estas decisiones se podría estar incurriendo en un presunto delito de prevaricación.

Entre los casos concretos de denegaciones de ENA destaca el de una joven por alegaciones inexactas en el momento de la entrevista, cuando esta nunca tuvo lugar. Ahora en esta escuela de negocios se mantienen a la espera de conocer si otros 22 casos de estudiantes que ya han sido presentados y aprobados por la Delegación de Gobierno en Madrid, correrán el mismo camino de una denegación injusta, teniendo que acudir la institución al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJ) para defender los derechos de sus estudiantes.

Posibles razones a tantas denegaciones del Consulado de España
Francisca Adelantado confiesa sentirse indignada ante esta situación de denegación masiva de visados sin motivo alguno. Estela Marina, prefiere buscar las causas en el absoluto desconocimiento de la Ley de Extranjería por parte de los funcionarios consulares.

Sin embargo, más allá de cuáles sean los motivos que están propiciando un panorama crítico a nivel consular, nada resulta justificativo a lo vivido en la piel de los propios estudiantes dentro del Consulado de España en La Habana. La Directora de ESEM y los estudiantes de ENA aseguran haber sido testigos de una sucesión de abusos de poder, maltratos, gritos y discriminación racista dentro del mismo consulado en Cuba por parte de la jefa de visados, María de las Mercedes Guirado Sánchez.

“A la jefa de visados la conoce toda la Habana por los escándalos y problemas que provoca”, testifica la directora de ESEM.

Más allá de Cuba, crisis consular a nivel general.
Saliendo de las fronteras cubanas y de los trámites de visados para estudiantes, la problemática consular se extiende a nivel general y también tiene lugar en los consulados españoles en otros países. Neyvi Tolentino, Directora de Tolentino Abogados, igualmente se encuentra sumergida en la desmoralización absoluta con la desesperada situación por la que tienen que pasar algunos de sus clientes.

El caso más reciente de esta abogada extranjerista nos traslada al Consulado de España en Canadá, donde recientemente un cliente intentó tramitar sin éxito su autorización de residencia no lucrativa . El Consulado de España en Canadá se negó a admitir el expediente asegurando que ellos no se encargaban de realizar ese trámite, pese a estar expresamente tipificado en la normativa de extranjería que este tipo de residencia debe ser tramitada mediante visado en sede consular.

El permiso de residencia terminó siendo favorable, aunque no tuvo la misma suerte su pareja que al intentar también tramitar la residencia no lucrativa, la respuesta por parte del consulado fue no admitirle el expediente a trámite, alegando que sin estar jubilado no le correspondía este tipo de residencia, con lo cual no existe posibilidad de defensa alguna para este cliente. Indefensión total.

Y como este, un gran número de clientes de Tolentino Abogados se encuentran inmersos en una lucha consular por conseguir un permiso de residencia que les corresponde por cumplir con todos los requisitos. Entre tantas, abundan las denegaciones sin fundamento de residencias comunitarias en el Consulado de España en Filipinas. Respecto a tarjetas de residencia para los hijos de comunitarios, “me han llegado a pedir hasta prueba de ADN porque el padre no se parecía al hijo”, confiesa Tolentino.

En busca de soluciones justas

En busca de soluciones que logren poner fin a una continua carrera de denegaciones de trámites que ya ha dado comienzo, Neyvi Tolentino, junto a Estela Marina y Francisca Adelantado, coinciden en la afirmación de que los consulados deniegan porque “no tienen conocimiento alguno” acerca de la Ley de Extranjería.

En este sentido, Tolentino exhorta al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación Consulares que informe a los Consulados de los procedimientos que establece la Ley de Extranjería, mediante circulares e instrucciones.

Francisca Adelantado asegura que “están atentando contra los derechos que figuran en la Ley de Extranjería”.

Grupo Aristeo califica esta realidad consular como un presunto delito de prevaricación, que en última instancia deberá llevarse ante tribunales.

«No podemos permitir que se tire el nombre de España por el suelo”. concluye Estela Marina, Directora General de Grupo Aristeo

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

7 COMENTARIOS

  1. Eso no es un problema de hoy, eso viene ocurriendo desde mucho rato, y el inoble consulado de la Habana es famoso por su crueldad, indiciplina e incompetencia. Cada dia las ideas son mas absurdas, un ejemplo es el sistema de citas para legalizaciones, en que cabeza cabe que para ponerle un sello a un documento haya que pedir una cita que demore mas de un mes, aun mas hay documentos que son temporales y ellos no tienen listas de gestores asociados que hagan estos tramites, en todos los consulados del mundo hay listas de gestores y traductores asociados, para que los temas legales se puedan manejar con eficacia.
    Es obvio que hay quien aproveche esta situación para hacer su negocio particular, porque honestamente ante un sistema incompetente todos sacan ventaja, ya de este tema se ganaron una queja mia ante el defensor del pueblo, la vida social el drinking y las ganas de no hacer nada provocan que se tomen medidas como estas.
    Al final esa legalización se paga a 7 euros no es gratis, eso es un sistema autosustentable, en concreto genera suficientes ganancias hasta para contratar personal extra, también pueden valerse del sistema de mensageria de los bisconsulados para este asunto, si cobran 6 euros de mensageria, todos los meses los bisconsuludos pudiesen traer documentos y legalizarlos y seria rentable, dándole una solución definitiva al asunto de las colas y generando un mejor desempeño en los bisconsulados y del tema legalizaciones.
    Pero ninguna de estas ideas les pasa por la cabeza, el drinking y la vida social les perturba a la hora de pensar soluciones, para un exelente desempeño profesional. La palabra inteligencia es algo deficiente en ese consulado, hasta para ganar dinero en negro son deficientes, yo les pudiera echar una mano para diseñar sistemas efectivos porque la verdad que se me ocurren un millón de ideas mas completas. Tambien tienen la opción de observar los consulados de los paises escandinavos, quizá les ayuden a diseñar un buen sistema ya que durante muchos años ese consulado ha sido tan incapaz de solucionar problemas y tan capas de crear problemas, porque hay que reconocer que salvo algunas luces que hemos visto aparecer este año, sus medidas siempre crean un problema aun peor, con ellos es mejor morir de la enfermedad que tomarce el remedio.
    Lo mas triste de todo es que ideas muy simples les ahorrarian tanto trabajo y les harian tan eficientes.

  2. Recordemos la xenofobia tiene muchas manifestaciones desde el Cónsul ni ningún funcionario darle entrevistas a los cubanosespañoles que han cogido su ciudadanía legal mente por corresponderle pero ellos plantean que no tienen que dárselas o se hay españoles para ello con categoría naciste en España en Cuba no.
    Se niegan a que ningún joven cubano pueda hacer cursos para superarse pues ellos son los únicos que pueden decir si a los hijos de los amigos pero también a los hijos y nietos del régimen a ellos quienes le dan la visa investiguen para que vean todos tienen cursos de maestrías y pos grados en España aunque sean unos cafres.

  3. Como maltratan al cubano es verdad !!salen al salón y a gritos dicen que se callen ,porq si no se suspenden los trámites de visados así de simple …lo más triste de todo es que dentro hay más cubanos trabajando que españoles .
    Corrupción, falta de respeto ,bulo ,burlas ,xenofobia y racismo.por que ??
    No se si cambiando el personal mejore ,porque la realidad está en que se hagan las cosas como son ,pero si ,los funcionarios gozan de los privilegios de algunos ciudadanos que por ser o creerse q lo tienen todo comparte con ellos y lo publican en las redes sociales y los otros que se jodan .Donde están los derechos humanos .

  4. En Junio de este año me presenté en el Consulado español para solicitar visa de turista, la cual me fue otorgada, pero sinceramente me llevé una vez más, un mal criterio de algunos de los funcionarios que me atendieron, es una pena no saber su nombre para mencionarlo, por lo mal educado, grosero y poco profesional, un señor cubano, de espejuelos, alto, de 50 años más menos, solo porque me faltaba una copia me deslizó en muy mala forma los documentos que cayeron al piso, vergüenza ajena sentí, y como dice el refrán ..No hay peor astilla que la del propio palo…Fue muy correcta la Sra española, policía, que tuvo la amabilidad de dejarme salir y fotocopiar el documento y volver a entrar, pero este señor ha virado a personas que han perdido su cita por detalles como este que pueden solucionarse. Por suerte para mi,al regreso, me atendió otra señora que fue muy correcta. Pero creo que esos malos tratos, están a ojos vistas de los jefes y responsables y no deberían ser permitidos.

  5. Yo estoy dentro de los desafortunados que corrimos con la mala suerte. Tengo una Maestría en la EUDE y el pasado 9 de octubre me denegaron el visado…pues literalmente mi entrevista fue «justo en el medio del ojo del huracán». Ya trato de ponerle humos a la cosa, pues he estado muy enferma a causa de esta situación estresante. Que triste que tras recibir un excelente trato, apoyo y acompañamiento de las escuelas españolas…poner todo de tí para presentar todos los documentos que te piden y con todas tus proyecciones hechas con el fin de superarte profesionalmente, llegue el día y simplemente te den una hoja de papel falta de argumentos válidos y te denieguen la posibilidad de tu futuro con la mayor tranquilidad. La entrevista, innecesaria, es un desastre…ahora entiendo el desinterés total de la persona que me la realizó, las pocas ganas y su manera de escribir en el papel lo que a ella le parecía…claro si estaba viendo mi carita de boba eaperanzada que ya ella sabía que era por gusto, pues no cumplí con sus áninos de lucro. Ahora estoy a la espera de que todo cambie, de que me den respuesta a mi Recurso de Reposición…quiero creer en las segundas oportunidades…que los cambios sean para bien y se percaten que todos los afectados cumplimos los requisitos y que logre incorporarme a clases aunque sea un poco tarde. Gracias infinitas a EUDE BUSINESS SCHOOL y a otras escuelas como ESEM por toda la ayuda que nos dan a los cubanos con ganas de superación profesional.

  6. Me parece que deben hacer una demanda conjunta, de TODOS los afectados, ante los tribunales españoles, y enviar copia de eso a todos los periódicos españoles..asi esos cerdos que maltratan a los cubanos en ese consulado iban a temblar…y a dejar de hacerle el juego al gobierno de Cuba, en eso de maltratar y tratar como perros a los ciudadanos… Son cobardes abusadores, y como todo cobarde, temblarán cuando los pongan en evidencia pública y sobre todo judicial. A a diferencia de Cuba, en España los tribunales si son independientes y se atienen a le ley.

  7. Hola, me gustaría hacerles una consulta, yo soy estudiante de Derecho y curso el 5to año del carrera, este año sin dudas me graduo y la verdad me gustaría informarme sobre alguna posibilidad de curso o práctica en España, yo estoy en espera de mi ciudadanía también. Me gustaría información sobre lo que les comento. Gracias.

Deja un comentario