InicioEspañaConsuelo Rumí o la esperanza de los emigrados

Consuelo Rumí o la esperanza de los emigrados

Date:

Del autor

La expulsión de los jesuitas: Antecedentes y consecuencias

-Por Emilio Acosta Ramos Un tema que genera debate es...

Gracias a Alejandro Toledo, el globalismo se infiltró en el Perú

-Por Mar Mounier 'Gracias' a Alejandro Toledo, el globalismo se...

La camiseta de la Sampdoria

Habida cuenta de que en su momento hablamos de...

Fernando VII y la Constitución (conservadores vs liberales)

-Por Emilio Acosta Ramos, de Venezuela Provincial (*) Un mantra...
El nombramiento de Consuelo Rumí como secretaria de Estado de Migraciones allanaría el camino para la aprobación definitiiva de la tan esperada Ley «integral» de nacionalidad. La señora Rumí ha sido una ferviente defensora de los derechos de los descendientes de emigrados y conoce perfectamente los problemas que estos están enfrentando para hacer valer sus derechos. Ocupó el mismo cargo durante el gobierno de Zapatero pero sus esfuerzos por instaurar un Estatudo de la Ciudadanía Española en el Exterior, no cuajaron por la llegada al poder de Mariano Rajoy.

La nueva secretaria de Estado de Migraciones será Consuelo Rumí. El Consejo de Ministras ha nombrado este viernes a la socialista almeriense que ocupó el mismo cargo durante las dos legislaturas del Gobierno de Zapatero, por lo que el Ejecutivo de Sánchez ha acudido a un perfil con experiencia en la gestión de las políticas migratorias del Ministerio de Trabajo.

Como secretaria de Estado de Inmigración en el primer mandato de Zapatero, Rumí fue la encargada de poner en marcha la mayor regularización de inmigrantes registrada en España. Alrededor de 500.000 personas que se encontraban residiendo en este país en situación irregular obtuvieron la residencia.

Su primer desafío en el nuevo Gobierno comienza esta semana, con el desembarco en Valencia de 629 migrantes rescatados por el Aquarius. Su departamento será el encargado de la integración de aquellas personas que vayan a ser derivadas a las redes de acogida para solicitantes de asilo y migrantes vulnerables en situación irregular.

Con esta decisión, Sánchez apuesta por la experiencia de Rumí, garantizada con los siete años de trabajo realizados en el mismo puesto, pero su decisión parece también apuntar a cierto continuismo de las políticas migratorias de Zapatero.

Rumí nació en Almería en 1957. Es Licenciada en Psicología por la Universidad de Almería y Profesora de EGB, y también ha sido docente. Ha sido secretaria general de FETE-UGT de Almería y secretaria de Acción Institucional Federal de FETE-UGT.

También ha ocupado el cargo de secretaria ejecutiva y secretaria de Políticas Sociales y Migratorias de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, y ha sido diputada en cuatro ocasiones por Almería. Desde el año 2015 es concejala del Ayuntamiento de la ciudad andaluza.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario