InicioEspañoles de Cuba«Con Cuba y contra Cuba todo es diferente»

«Con Cuba y contra Cuba todo es diferente»

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

 

Cortesía UCLV
Este viernes 15 de mayo, el reconocido periodista Reinaldo Taladrid Herrero, visitó nuestra Universidad.
En las primeras horas de su visita ofreció en el teatro universitario la Conferencia: Retos y desafíos en el nuevo contexto de las relaciones Cuba- Estados Unidos.
Entre las principales ideas expuestas por Taladrid dentro del marco de los retos y desafíos en el nuevo contexto de las relaciones Cuba- Estados Unidos estuvieron: «La emigración cubana hacia Estados Unidos es económica, y Estados Unidos sabe que los problemas de Cuba son esencialmente económicos, pero en Cuba hay que hacer más política, buena política, la que es lícita y necesaria en el Socialismo».
Taladrid 1»En Cuba los problemas se resuelven socialmente, no en función del mercado. Y para que pueda seguir siendo así hay que pensar siempre en qué es lo mejor para los intereses del país.
»Hoy, la política de Estados Unidos hacia Cuba tiene enemigos: en primer lugar está el hecho de que es impulsada por Obama, que es muy odiado en los círculos de poder de su país, por ser negro; y está el hecho de que se pone a Cuba en el mismo paquete de Irán en materia política, aunque nadie pueda explicar a ciencia cierta por qué.
»La realidad es que con Cuba y contra Cuba todo es diferente. Estados Unidos quiere fortalecer económicamente al sector privado, para que sean Taladrid 2independientes del gobierno por su poder económico y puedan convertirse en clase; y así cuando hablan de bienestar para el pueblo cubano no piensan en levantar las restricciones que ayuden a mejorar nuestra economía.
»Sin embargo, creo que el fin del bloqueo a Cuba es un proceso irreversible, como mismo, sé que desde hace mucho no hay razones para mantener la base naval de Guantánamo.
En la conferencia estuvieron presentes el Dr. Andres Castro Alegría, Rector de nuestra Institución; la Dra. Osana Molerio Pérez, Vicerrectora Académica; el Lic. Emilio Viamonte Fernández, Vicerrector de Extensión y Comunicación; y diversos cuadros, directivos y funcionarios de organizaciones políticas de nuestro Taladrid 3centro.
Al finalizar su conferencia, Reinaldo Taladrid sostuvo un encuentro con estudiantes y el claustro de las Carreras de Comunicación Social, Ciencias de la Información y Periodismo, en la Sala XXXV Aniversario, de la Facultad de Ciencias Económicas.
En este encuentro, se desarrolló un debate sobre cuestiones relacionadas con nuestros medios de información, y el mejor tratamiento periodístico de realidades diversas.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario