InicioHistoria¿Cómo era Bayamo antes de que Céspedes ordenara su quema?

¿Cómo era Bayamo antes de que Céspedes ordenara su quema?

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

 
Para que los lectores del DLM puedan formar una idea aproximada de las terribles pérdidas que deben haberse sufrido en el incendio de la ciudad de Bayamo, creo oportuno darles unas breves noticias históricas y geográficas de la desgraciada población.
Aunque decadente en 1616 por la obstrucción que sufrió el río Cauto en su desembocadura, dejando encerradas unas 33 embarcaciones de regular porte que había en lo que puede llamarse su puerto, tenía aun en 1860 unos 1400 edificio, de estos 600 de mampostería, muchos de alto y de azotea y el resto de embarrado y teja y de embarrado y paja por los extremos.
Entre esos edificios se contaban dos conventos, el de San Francisco, fabricado en 1582, con regular torre y parte de su techo de bóveda, y el de Santo Domingo, que ocupaba casi una manzana y que quedó arruinado por un incendio desde el principio de este siglo. Además, la parroquial mayor con una elevada torre, la auxiliar de San Juan Evangelista y las de nuestras señoras de la Luz, Regla y Santa Ana y San José. (…)

Hasta 1840, en que su jurisdicción fue de las más extensas, contó con 58 ingenios o trapiches, 10 cafetales, 858 haciendas de ganado, 496 sitios de labor y 219 vegas de tabaco, con todo 90 mil reses vacunas, más de 200 mil del caballar, más de 33 mil de cerda y 1700 y pico de lanar.

Hoy sólo cuenta (o contaba) Bayamo 1,253 fincas urbanas, 276 haciendas de crianza, 23 ingenios, 2 cafetales, 35 potreros y 250 vegas de tabaco, a causa de haberse cercenado de su jurisdicción las nuevas tenencias de gobierno de Manzanillo y las Tunas, con una población total de 16 mil blancos, 13 mil de color libres y 2,885 esclavos, de estos solo 931 en la ciudad.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario