InicioCulturaComienza la "Muestra de Cine Español" en el Cine Casablanca de Camagüey

Comienza la "Muestra de Cine Español" en el Cine Casablanca de Camagüey

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

CAMAGÜEY.- Esta ciudad es espacio de importantes eventos culturales, y ahora destaca como subsede del Festival de Cine Español, previsto hasta el próximo 8 de julio.


 
Los atractivos de la muestra empiezan por los títulos, profundiza en los géneros y se reafirma con los actores y realizadores, al alcance de la mirada en el multicine Casablanca.
Entre los filmes figuran Verónica, Handia y Perfectos desconocidos (2017), este último del director Alex de la Iglesia, y con el que abrió el Festival este martes.
Perfectos desconocidos recrea una cena entre cuatro parejas, conocidas de toda la vida y que juegan a poner sobre la mesa sus peores secretos: leer en voz alta los mensajes y atender públicamente las llamadas a sus móviles durante la cena.
Este filme de estreno es un regalo insustituible a la ciudad, zona con gran herencia española en los campos de la cultura, razón por la cual ha contado con la presencia de Jaime de los Santos, Agregado Cultural de la Embajada de España, y de otras personalidades.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario