InicioAgenda culturalCofradías de negros en la Sevilla del siglo XVI

Cofradías de negros en la Sevilla del siglo XVI

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Sumamos y seguimos con este tema apasionante que tanto nos une desde Andalucía a América como pulmón constante de unidad dentro de la diversidad.

Les recomendamos vivamente este enlace de la Universidad de Sevilla:

https://personal.us.es/alporu/histsevilla/cofradias_negros_sevilla.htm

Y les recordamos nuestros enlaces anteriores sobre tan apasionante y vivo tema, anticipándole que seguiremos trabajando especialmente sobre la Hermandad de los Negros de Sevilla y su influencia espiritual y cultural en América; quizá especialmente en el Perú, donde nuestro redactor Antonio Moreno pudo comprobar a través de las procesiones de San Benito de Palermo y San Martín de Porres esta fortísima impronta.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario