InicioVida asociativaCírculo Salense de La Habana cumple 105

Círculo Salense de La Habana cumple 105

Date:

Del autor

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

El Círculo Salense de La Habana celebró su 105 aniversario el pasado 2 de diciembre con una sesión conmemorativa en la última Junta Directiva del año que se efectuó en el Salón ‘Manuel Isidro Méndez’ de la Federación de Asociaciones Asturianas de Cuba (FAAC).

En el encuentro participaron como invitados un numeroso grupo de asociados destacados por su labor en pro de la entidad asturiana, estando las palabras centrales por el nuevo aniversario a cargo del presidente social, Nelson Fernández Arias. “Estamos todos llenos de júbilo por la Medalla de Asturias, en su categoría de Oro, otorgada este año por el Principado. Somos una sociedad con más de 100 años de vida y asturianía reconocida por el Principado de Asturias desde 1994, y que gracias al patrocinio de un grupo de asturianos de buena voluntad la entidad pudo publicar un libro en el año de su centenario”.

Dijo, asimismo, que el patrocinador principal, Adriano Riesgo Lorences, envió a Cuba en fecha reciente más ejemplares de la obra, los que han sido entregados a descendientes de asturianos y otros asociados que continúan ofreciendo nuevos testimonios con vistas a una segunda edición.

Al referirse al 500º aniversario de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, Fernández Arias exhortó a los asociados “a transitar un año 2019 muy activos porque los asturianos a través del tiempo han estado presentes y aportado su trabajo y esfuerzos a La Habana (…). En esta capital están presentes la huella asturiana y la huella española (…). Muchos de los que emigraron echaron aquí profundas raíces, se nacionalizaron o, sencillamente, se consideraron cubanos. Como dijo el historiador Eusebio Leal ‘La Habana es un estado de ánimo’ y estamos prendados de ella en cualquier sitio donde nos encontremos”. La celebración concluyó con una merienda.

Fundado en el mes de agosto de 1914, el Círculo Salense de La Habana cuenta actualmente con 497 asociados.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario