InicioCulturaCentro Andaluz de La Habana recuerda Gádes

Centro Andaluz de La Habana recuerda Gádes

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

El Centro Andaluz de La Habana rindió un sentido homenaje al recordado bailarín y coreógrafo Antonio Gades con una actividad socio-cultural y un almuerzo de confraternidad.

La velada, a la que asistió medio centenar de personas, se celebró el pasado 24 de noviembre en el salón Federico García Lorca de la propia entidad y dio comienzo con un minuto de silencio en recordación de Carmelo González Acosta, presidente de la Asociación Canaria de Cuba ‘Leonor Pérez Cabrera’ y del Consejo de Residentes Españoles en Cuba (CRE), recientemente fallecido.

Se encontraban presentes los presidentes de la Federación de las Sociedades Españolas de Cuba, Julio Santamarina López; de la Federación de Asociaciones Asturianas de Cuba, Longinos Valdés Álvarez; de la Sociedad Vasco Navarra de Beneficencia, Renato García Egusquiza; de la Casa Cantabria de La Habana, Reinaldo Rojas Márquez; y la directiva de la Sociedad de Beneficencia de Naturales de Cataluña, Alina Herrera. No faltaron los miembros de la Junta Directiva del Centro Andaluz, encabezados por su presidente, Ángel Dagas, así como otros invitados.

Las palabras iniciales del acto estuvieron a cargo del locutor y presentador, Edel Morales, quien hizo una semblanza del homenajeado. Por su parte, Ángel Dagas resaltó “la destacada obra del eximio bailarín, su amor por Cuba y sobre todo por Andalucía, a pesar de no ser andaluz”.

Se proyectó un documental sobre la vida y obra de Antonio Gades, finalizando el homenaje con la presentación de las Escuelas de Baile Español ‘Fe Andaluza’, que dirige Darlene Gamboa, y la del Centro Andaluz de La Habana, dirigida por Andrea Méndez. El cierre estuvo a cargo de Edel Morales.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario