InicioFirmasCanción de Granada y Sevilla

Canción de Granada y Sevilla

Date:

Del autor

La expulsión de los jesuitas: Antecedentes y consecuencias

-Por Emilio Acosta Ramos Un tema que genera debate es...

Gracias a Alejandro Toledo, el globalismo se infiltró en el Perú

-Por Mar Mounier 'Gracias' a Alejandro Toledo, el globalismo se...

La camiseta de la Sampdoria

Habida cuenta de que en su momento hablamos de...

Fernando VII y la Constitución (conservadores vs liberales)

-Por Emilio Acosta Ramos, de Venezuela Provincial (*) Un mantra...

Poema de inspiración lorquiana

Con barbas de blanco hierro,
desde las montañas que todo lo ven,
bebiendo agua fresca y nostálgica,
como una melancólica altivez,

alza la mirada con maneras
de pintura de enigmática emoción, 
y así, Granada le dice a Sevilla:
«Hermana, compongamos una canción.

Yo te doy mi Alhambra, tú dame 
tu Giralda. Mis cuestas te doy, donde
tú me darás tu llanura. Yo te doy mi
oriente, tú dame tu occidente. Horizonte

conjunto hagamos entre calles sinuosas,
casonas renacentistas y barroquismo embriagador.
Repartámonos por arrobas el romanticismo,
como una saeta exhalada de un balcón.»

Y Sevilla le responde a Granada:
«Caso te haré, linda hermana mía.
Dame tu Mediterráneo, que yo te llevaré al
Atlántico que hacia América siempre mira.

Compartamos la primavera, entre el
azahar y el incienso, y entre viñas
y olivos el otoño. Llévame tú a Córdoba,
que yo te llevaré a Cádiz entre sonrisas.

Y sellemos esta canción con un abrazo,
que por algo tenemos el sol y la luna.
Válganos el rasgueo de una guitarra,
y una fuente clara, limpia y pura.»

¡Así sea! Cúmplase esta voluntad por 
los siglos de los siglos, amén. Granada
y Sevilla, Sevilla y Granada; entre torres
mudéjares se unen vuestras almas. 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Artículo anterior
Artículo siguiente

Deja un comentario