InicioEconomíaCacao cubano se recupera poco a poco gracias a España

Cacao cubano se recupera poco a poco gracias a España

Date:

Del autor

La expulsión de los jesuitas: Antecedentes y consecuencias

-Por Emilio Acosta Ramos Un tema que genera debate es...

Gracias a Alejandro Toledo, el globalismo se infiltró en el Perú

-Por Mar Mounier 'Gracias' a Alejandro Toledo, el globalismo se...

La camiseta de la Sampdoria

Habida cuenta de que en su momento hablamos de...

Fernando VII y la Constitución (conservadores vs liberales)

-Por Emilio Acosta Ramos, de Venezuela Provincial (*) Un mantra...

El monitoreo del programa realizado por la  Agencia de Cooperación Española  (AECID) está dando resultados, informa la Embajada de España en Cuba.
El proyecto en el que se han invertido 1.300 000 euros,  se propone mejorar la seguridad alimentaria en Cuba, fortaleciendo la gestión descentralizada de la cadena de valor del cacao en los municipios Baracoa y San Antonio del Sur, y la provincia de Guantánamo.
 


El «Programa de Oriente Rural«, ha facilitado el acuerdo logrado con la Unión Europea para el desarrollo de una operación de Cooperación Delegada en este ámbito, para llevar a cabo el «Proyecto CEMí. Apoyo a la cadena productiva del Cacao en el Oriente Rural-Guantánamo».

Bélgica también participa en el proyecto desde el 2015

Realizó un taller sobre la Cadena Productiva del Cacao en Cuba
Este taller fue realizado en el marco del proyecto «Apoyo a la cadena productiva del cacao en el Oriente Rural Guantanamo, Cuba», implementado por el Instituto de Investigaciones Agroforestales (INAF), el Grupo Empresarial de Agricultura de Montaña (GEAM), ambas insitutciones del Ministerio de la Agricultura (MINAG), y el gobierno provincial de Guantanamo, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperacion al Desarrollo (AECID) y financiamiento de la Union Europea.
El proyecto tiene como objetivo mejorar la seguridad alimentaria fortaleciendo la gestion descentralizada de la cadena de valor del cacao en la provincia de Guantanamo. Los resultados previstos consisten en realizar un diagnostico de la cadena productiva en los municipios de Baracoa, Imias, San Antonio del Sur y Maisi, definir una estrategia de intervencion, y apoyar la implementacion en el caso piloto de Baracoa.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario