InicioCastro-chavismo en EspañaBorrell: "La política (de Aznar) ha hecho mucho daño a las relaciones...

Borrell: "La política (de Aznar) ha hecho mucho daño a las relaciones entre España y Cuba"

Date:

Del autor

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

Borrell destacó ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado que el viaje de Sánchez a Cuba invita a «pasar página» de la política común de la Unión Europea aprobada en 1996, durante la época de José María Aznar al frente del Gobierno español, período que en opinión de Borrell hizo «mucho daño a las relaciones España-Cuba».
«Es necesario adecuar nuestro marco de relaciones bilaterales», ha explicado el ministro de Exteriores español, quien considera, además, que en estos momentos existe un «gran desequilibrio» entre la importancia de los intereses españoles en Cuba y «la carencia de instrumentos para defenderlos».
Destacó, asimismo, que si la Unión Europea tiene un acuerdo con Cuba que facilita un diálogo político en torno a los derechos humanos y a cuestiones económicas, España debe tenerlo también.
«No tiene ningún sentido que la UE lo tenga y España no», enfatizó el ministro, quien ha precisado que espera que el viaje de Sánchez a la Isla sirva para ponerlo en marcha.
España debe tener «relaciones con todos y cada uno de los países de Iberoamérica», ha dicho el ministro de Exteriores, y añadió que no debe «excluir a nadie por razones ideológicas».
«Las relaciones diplomáticas no pueden basarse en distinguir quiénes son los buenos y quiénes son los malos», subrayó Josep Borrell, quien añadió que su propósito es mantener una «actitud dialogante y una presencia activa, pero también exigente y crítica».
En unos días se llevará a cabo la primera visita oficial de un presidente español a Cuba en los últimos 32 años, algo que a muchos parece insólito tratándose de un país que tiene un buen número de intereses económicos y de lazos históricos con la Isla.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario