InicioEspañoles de CubaAumento de los accidentes de tránsito en Las Tunas

Aumento de los accidentes de tránsito en Las Tunas

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Accidentes: una tragedia que creció en Las Tunas en el 2017
Por Graciela Guerrero Garay Fotos: Autora.Infografía
Las Tunas- Nos pusimos las manos sobre la cabeza. Por suerte, fue el susto, pero aquella mujer estuvo a punto de ser atropellada por el camión que adelantó, justo en la parada ubicada frente a la Universidad Vladimir I. Lenin, la guagua que intentaba abordar. Era su objetivo y olvidó la prudencia.
Los eficientes frenos del KAMAZ y la rápida reacción del conductor impidieron que estuviera ahora en la lista de los 428 accidentes ocurridos en el 2017, cifra que supera en 52 el número de esos fatales eventos ocurridos el año anterior, cuyas estadísticas cerraron con un total de 376.
El primer teniente Raudel Pérez, con una década de intenso trabajo como Oficial de Tránsito y más de 23 años dentro de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), resaltó que estas tragedias sobre la vía ocupan prioridad para esa oficina y generan una serie de medidas y campañas, encaminadas a que la seguridad vial sea un acto responsable para choferes y peatones.
Sin embargo, el notable incremento de las mismas pone en alerta roja el trabajo realizado y Las Tunas no escapa de las consecuencias que tienen en el país. Pérez indicó a 26 que la no atención al control del vehículo, el irrespeto al derecho de vía, los excesos de velocidad y los indebidos adelantos son las causas de mayor incidencia en el disparo de las cifras, en las cuales se reportan cuatro fallecidos menos que en el 2016, pero crece en 77 la cantidad de lesionados al registrarse unos 453.
Lejos de la percepción popular, si bien hay pruebas positivas de ingestión de bebidas alcohólicas en los conductores, esta no clasifica entre las violaciones que provocaron los accidentes en la etapa, cuyas pérdidas económicas acumularon 580 mil 015 pesos.
Pérez señaló que hay medidas que resultan efectivas como el decomiso de animales sueltos en la vía y lugares cercanos, un fenómeno que no es reincidente en esta oportunidad como otras veces. Igual puntualizó que la Dirección provincial de Tránsito continúa y fortalece su labor de trabajo preventivo – educativo en el 2018, en ese constante vigilar para reducir las colisiones fatales y preservar la vida humana.
Al tiempo, llamó a conductores y peatones – muy vulnerables en estos lamentables sucesos- a respetar el Código de Seguridad Vial, y destacó la prioridad que tiene el conjunto de acciones asumidas con otros organismos para detener y reducir, cuanto sea posible, la tendencia ascendente que muestran, sobre todo en zonas urbanas, los tristes accidentes del tránsito.
http://tugrace.blogia.com/2018/011002-accidentes-una-tragedia-que-crecio-en-las-tunas-en-el-2017.php
Más información complementaria en
http://tugrace.blogia.com/2017/112901-accidentes-coqueteo-subliminal-de-la-muerte.php

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario