InicioEspañaArrestan a dos cubanos en Madrid por robar a ancianos en los...

Arrestan a dos cubanos en Madrid por robar a ancianos en los cajeros automáticos

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...
  • Formaban parte de una banda que también integraban dos colombianos.

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Madrid un grupo organizado que, presuntamente, se dedicaba al asalto de personas de edad avanzada cuando salían de entidades bancarias, muchos de ellos el día de cobro de sus pensiones.

Seleccionaban a las víctimas en distintos municipios y distritos madrileños en las inmediaciones de las sucursales y las seguían hasta sus domicilios.

Seguían a las víctimas desde la entidad bancaria hasta sus domicilios
La operación se ha saldado con cuatro arrestos, la recuperación de casi 5.000 euros y el esclarecimiento de siete robos. La operación continúa abierta y no se descarta la participación de los detenidos en otros hechos similares.

La investigación se inició antes del verano cuando se denunciaron asaltos a personas de edad avanzada mediante este procedimiento. Llamó la atención que todos los casos se producían en fechas aproximadas a los días en los que las víctimas cobraban la pensión.

Una estructura organizada

Los investigadores, tras tener conocimiento de nuevos hechos, detectaron que los asaltantes tenían una estructura organizada y con un reparto de papeles entre cada uno de los miembros.

Además, los agentes comprobaron que los autores se desplazaban a las inmediaciones de las entidades bancarias, lugar en el que seleccionaban a las víctimas. Tras elegir a una persona de edad avanzada, uno de los componentes de la organización accedía también a la sucursal y comprobaba el tipo de operación que realizaba.

Uno de los componentes se aproximaba al mostrador de manera disimulada, sin realizar ninguna operación. En el caso de tratarse de retirada de efectivo, se fijaba dónde guardaban el dinero extraído. Para no levantar sospechas, el asaltante se aproximaba al mostrador de manera disimulada, sin realizar finalmente ninguna gestión.

La información obtenida por este miembro del grupo era facilitada al resto de los integrantes, dos de los cuales seguían a pie a la víctima hasta el portal de su domicilio. El resto iba en vehículo para facilitar la huida después del asalto.

Una vez que la víctima accedía al portal, los dos componentes del grupo que previamente la habían seguido accedían junto a ella y la abordaban tratando de distraerla con alguna pregunta, «treta» o usando una carpeta a modo de «muleta» para pedir firmas por alguna causa. En ese momento sustraían el dinero sin que las víctimas se enterasen.

Sustraían el dinero sin que las víctimas se enterasen

En los casos en los que las víctimas se percataban del engaño y oponían resistencia, los autores llegaban incluso a emplear la violencia para consumar sus actos. Posteriormente, los asaltantes abandonaban el lugar en un vehículo que les esperaba con el resto de los miembros del grupo.

La investigación continúa abierta

Los investigadores lograron identificar a los cuatro integrantes de la banda como presuntos autores de delitos de hurto y pertenencia a organización criminal, y procedieron a su detención mientras perpetraban un nuevo asalto a otro anciano.

Además se han recuperado casi 5.000 euros en efectivo y se ha averiguado que uno de los arrestados se encontraba en busca y captura por hechos similares.

La operación ha sido llevada a cabo por agentes del Grupo Operativo de Investigación Zonal (GOIZ) de la Brigada Provincial de Policía Judicial, que mantiene abierta la investigación por si existieran más víctimas de esta organización criminal.

La Policía Nacional mantiene abiertos varios canales de comunicación, entre ellos el del Plan Mayor Seguridad, a través de la cuenta protegealmayor@policia.es, que sirve para canalizar las demandas ciudadanas en relación a todas aquellas cuestiones de seguridad que puedan afectar a las personas de edad avanzada.

Mantener la calma, comunicar la sustracción inmediatamente, no llevar las claves bancarias apuntadas o no sacar mucho dinero
De ser víctima de un delito de este tipo, la Policía recomienda mantener la calma, comunicar la sustracción de tarjetas o cheques bancarios a las entidades emisoras inmediatamente y, si se es víctima de un «tirón», no oponer resistencia para evitar ser arrastrado.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario