InicioEspañoles de CubaArrestado y desaparecido hombre que entró en la embajada norteamericana

Arrestado y desaparecido hombre que entró en la embajada norteamericana

Date:

Del autor

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

Conozcan la historia del hombre que entró a la Embajada de los EEUU en la Habana solicitando asilo político y terminó siendo arrestado y torturado en las cárceles del régimen

Figueroa saltó la valla de la embajada y el personal de seguridad de la legación le obligó a salir del recinto

 

E. Vera
Muy poco se sabe sobre la situación actual del destacado activista pro derechos humanos Carlos Manuel Figueroa, quien pertenece al «Movimiento Opositores por una Nueva República».
Se conoce que Carlos Manuel penetró en la Embajada de los Estados Unidos en la Habana para pedir asilo político, aunque otros medios señalan que su intención era realizar una protesta.
Figueroa forma parte del grupo de los 53 presos políticos que fueron excarcelados en enero de este año a petición del presidente Barack Obama en base a los acuerdos alcanzados con la dictadura el 17 de diciembre del 2014.
Muy pocos hablan del tema., y hay todo un silencio cómplice ante esta nueva injusticia. Carlos Manuel Figueroa atravesaba por uan situación muy difícil y su vida corría mucho peligro, asi que desesperado decidió entrar en la Embajada y solicitar asilo político, sabiendo que es factible hacerlo porque está vigente la Ley de Ajuste Cubano.
Y lo pero es que hay cientos de miles de cubanos que en cualquier momento pueden hacer lo mismo que Carlos Manuel Figueroa, hablo de gente desesperada, sumida en la más profunda miseria  y sufriendo la represión que se ha tornado más cruda en los últimos meses.
Ya había advertido que se podían suscitar incidentes en la Embajada de los EEUU en la Habana teniendo en cuenta que la situación en Cuba no ha cambiado, es más puede afirmarse que después del 17 de diciembre del 2014 se ha tornado dramática en lo económico y en lo político.
Se dice que Carlos Manuel Figueroa había sido denegado por el Departamento de Refugiados Políticos y esto influyó en su decisión. Ya han existido otros casos de opositores que han denunciado abiertamente las irregularidades e injusticias que se cometen en dicho Departamento, las cuales son ejecutadas por funcionarios que no valoran adecuadamente las evidencias y aplican erróneamente la Ley.
Vamos estar publicando toda la información concerniente al caso y exigiremos que la oposición cubana se pronuncie sobre el caso de Carlos Manuel Figueroa.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario