Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba visita Venezuela
El Héroe de la República de Cuba rindió tributo al Comandante Hugo Chávez en el Cuartel de la Montaña
CARACAS.—“He llegado a una tierra de amigos y hermanos”, dijo el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba, general de cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías, al arribar ayer a esta ciudad en visita de trabajo.
Al darle la bienvenida en la losa del aeropuerto internacional Simón Bolívar, el ministro del Poder Popular para la Defensa, General en Jefe Vladimir Padrino López, calificó de “un orgullo y alto honor para Venezuela” acoger a su homólogo cubano en medio de una coyuntura histórica, como “la conmemoración por los 194 años de la Batalla de Carabobo, y el desafío constante que significa mantener el camino de la democracia, la justicia, la paz y este proyecto de país que se llama Revolución Bolivariana”.
“Es una deuda que tenía”, señaló el Héroe de la República de Cuba, quien se declaró emocionado por la visita que a lo largo de una semana realizará a la tierra de Bolívar y Chávez, y a la cual no venía hace 56 años, cuando acompañó a Fidel y luego a Raúl en 1959.
Directamente desde el aeropuerto, Cintra Frías acudió al Cuartel de la Montaña a rendir honores al Comandante Hugo Chávez, en el panteón que guarda sus restos mortales: “Es un honor que haya sido esta la primera actividad.Todos los cubanos tenemos a Chávez en el corazón, por haber sido un gran líder latinoamericano y por los lazos de familiaridad que lo unieron a Fidel y a nuestra nación.”
El ministro venezolano Padrino López, precisó a la prensa que la agenda de visita de su par cubano prevé la revisión y actualización del convenio técnico-militar entre ambas repúblicas —“una relación basada en la complementariedad y el apoyo mutuo”—, así como el acompañamiento en las actividades del 24 de junio, Día del Ejército Bolivariano y fecha en que se conmemorarán los 194 años de la histórica Batalla de Carabobo.
En su primera jornada en Venezuela, la delegación cubana estuvo acompañada además por el embajador de la Isla en la nación sudamericana, Rogelio Polanco, y por los comandantes del alto mando militar de la República Bolivariana.
Al darle la bienvenida en la losa del aeropuerto internacional Simón Bolívar, el ministro del Poder Popular para la Defensa, General en Jefe Vladimir Padrino López, calificó de “un orgullo y alto honor para Venezuela” acoger a su homólogo cubano en medio de una coyuntura histórica, como “la conmemoración por los 194 años de la Batalla de Carabobo, y el desafío constante que significa mantener el camino de la democracia, la justicia, la paz y este proyecto de país que se llama Revolución Bolivariana”.
“Es una deuda que tenía”, señaló el Héroe de la República de Cuba, quien se declaró emocionado por la visita que a lo largo de una semana realizará a la tierra de Bolívar y Chávez, y a la cual no venía hace 56 años, cuando acompañó a Fidel y luego a Raúl en 1959.
Directamente desde el aeropuerto, Cintra Frías acudió al Cuartel de la Montaña a rendir honores al Comandante Hugo Chávez, en el panteón que guarda sus restos mortales: “Es un honor que haya sido esta la primera actividad.Todos los cubanos tenemos a Chávez en el corazón, por haber sido un gran líder latinoamericano y por los lazos de familiaridad que lo unieron a Fidel y a nuestra nación.”
El ministro venezolano Padrino López, precisó a la prensa que la agenda de visita de su par cubano prevé la revisión y actualización del convenio técnico-militar entre ambas repúblicas —“una relación basada en la complementariedad y el apoyo mutuo”—, así como el acompañamiento en las actividades del 24 de junio, Día del Ejército Bolivariano y fecha en que se conmemorarán los 194 años de la histórica Batalla de Carabobo.
En su primera jornada en Venezuela, la delegación cubana estuvo acompañada además por el embajador de la Isla en la nación sudamericana, Rogelio Polanco, y por los comandantes del alto mando militar de la República Bolivariana.