Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Economía

Cuba reactiva su mayor destilería con inversión y tecnología española

esc-admin by esc-admin
17 juillet 2019
in Economía, Hispanidad
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuba ha reactivado la destilería Alficsa Plus, productora de alcoholes finos de caña de azúcar, que ha sido rehabilitada con inversión y tecnología española.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

La planta, emplazada en la provincia centro-sureña de Cienfuegos, se encuentra en la fase de puesta en marcha tras permanecer paralizada durante seis años y está previsto que se convierta en la más moderna de su tipo en Cuba.

La vicepresidenta ejecutiva de la empresa mixta cubano-española Alficsa Plus, Mayra Rivero, aseguró que todas las pruebas realizadas hasta ahora se han completado con éxito, por lo que esperan destilar los primeros volúmenes de alcohol este mes, según cita el portal del canal televisivo local Perlavisión.

La rehabilitación de esta industria ha requerido una inversión de seis millones de pesos cubanos (1 CUP = 0,04 dólares) y convertibles (1 CUC = 1 dólar), según datos oficiales, que no especifican la distribución entre ambas monedas.

Esto ha servido para montar una nueva caldera de vapor con capacidad de generación de 20 toneladas, una planta de tratamiento de agua y una torre de enfriamiento en el área de destilación.

Con tecnología española de última generación, la empresa está en condiciones de proveer de alcoholes « de altísima calidad » al mercado nacional y extranjero, según indicó la directiva cubana.

En ese sentido, explicó que está en proceso de negociación la comercialización de sus producciones con destino a diferentes mercados de la industria alcoholera.

Esta destilería, perteneciente al Grupo Empresarial AzCuba -encargado de producir azúcar, sus derivados y generar electricidad- funcionó, también con capital mixto cubano-español, desde el año 2000 hasta 2012, cuando expiró la vigencia de los convenios que se habían acordado.

Las producciones de Alficsa son demandadas para la fabricación, sobre de todo, de rones y cosméticos de alta calidad.

Tras nuevas negociaciones entre las partes, acordaron reactivar la empresa mixta, con « resultados ventajosos para ambos inversionistas », indica la fuente.

Esta fábrica constituye uno de los eslabones del encadenamiento productivo que comienza con la utilización de la miel final de la producción de azúcar, pasa por la fabricación de alcoholes, y los desechos son utilizados por una planta aledaña para obtener levadura de alto valor proteico como alimento animal y dióxido de carbono (CO2) para producir bebidas y refrescos.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails

Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

by esc-admin
1 avril 2025
0
Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

Uno de esos descendientes de emigrantes recientemente nacionalizados españoles es Manuel Haces-Aviña, un joven ejecutivo de una multinacional tecnológica, que trabaja en México de DF. Desciende de asturianos...

Read moreDetails

Ruina del turismo en Cuba

by esc-admin
12 mars 2025
0
Ruina del turismo en Cuba

El país caribeño ha perdido en siete años la mitad de turistas y la llegada de españoles en 2024 bajó casi un 30% con respecto a 2023. En...

Read moreDetails
Next Post

Castelnuovo: Que vuestras mercedes vengan cuando quieran

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

¿Pueden perdonarse los cubanos?

9 septembre 2015

Los verdaderos cambios de Cuba en las manos de Dios

13 novembre 2015

Salpafuera en Miami (+video)

27 août 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?