Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home España

Solo un 6,16 por ciento de los emigrantes españoles en el extranjero pudo votar

esc-admin by esc-admin
30 avril 2019
in España, Hispanidad
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los votos de españoles en el exterior no llegan a los 130.000 pese a que el censo de residentes ausentes CERA supera los dos millones; en total en las elecciones del domingo ha votado tan sólo el 6,16 por ciento.

Esta cifra es ligeramente inferior a la de votos CERA emitidos en las elecciones generales de 2016, que fue de un 6,3 por ciento de los inscritos, según el Instituto Nacional de estadística (INE).

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha detallado que del total de 2.099.336 españoles que residen en el extranjero y están inscritos en el censo CERA, han ejercido su derecho a voto solo 129.271.

Según fuentes de Exteriores, tan solo 181.268 personas se animaron a « rogar » por correo y con un formulario oficial que la Oficina del Censo Electoral les envaara la documentación y las papeletas de votación.

En el momento de votar, los electores podían o bien acudir a un consulado u oficina consular española, lo que hicieron 41.353 personas.

Otros 87.918 optaron por enviar su voto por correo a los consulados, lo que supone que, en total han votado 129.271 residentes ausentes, según Exteriores.

Estos datos no incluyen a los votantes ERTA, que son electores residentes en España y que se encuentran temporalmente en el extranjero durante la celebración de elecciones, y que remiten directamente su voto a las Juntas Electorales Provinciales sin pasar por las embajadas o consulados.

Los porcentajes de participación de los votantes CERA rondaba el 30 por ciento hasta que, en 2011 un cambio de ley y de sistema de votación introducido para evitar el fraude, resultó en un nivel de participación de un 4,9 por ciento.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

by esc-admin
17 avril 2025
0
DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

Buenas noticias para los españoles residentes en el extranjero

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails

Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

by esc-admin
1 avril 2025
0
Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

Uno de esos descendientes de emigrantes recientemente nacionalizados españoles es Manuel Haces-Aviña, un joven ejecutivo de una multinacional tecnológica, que trabaja en México de DF. Desciende de asturianos...

Read moreDetails
Next Post

Aragoneses y descendientes celebran el día de San Jorge en La Habana

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Confiscan 14 fincas en Sancti Spíritus por cultivar marihuana

11 mai 2015

Bertrand Ndongo: "No soy inferior, ni un pobrecito por ser negro"

27 décembre 2019

Cuando el comunismo se comió a media Europa

10 mai 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?