Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

Los desconocidos héroes españoles del 4 de julio

esc-admin by esc-admin
27 décembre 2020
in Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

-Por Carlos Rodriguez Hurtado

You might also like

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

10 de abril de 1869: una reunión de bandidos en Guáimaro

España fue un actor clave en aquella contienda bélica. Auxilió con bienes, víveres, medicinas e ingenios militares a los colonos, además de proporcionarles el apoyo de más de diez mil soldados… y dinero. Cuando las arcas de las colonias estaban a cero, llegaban las remesas de los Spanish Milled Dollars para que la llama de la insurrección contra Inglaterra siguiera prendiendo.

Del puñado de compatriotas que auxiliaron a la causa de la independencia de EEUU destacará siempre la labor realizada por Juan Miralles Trayllón, el amigo de George Washington. Un grado de amistad que ha colocado en su lugar el profesor Vicent Ribes, de la Universitat de Valencia, en su estudio sobre Miralles publicado en la Revista de Historia Moderna: entre ambos de dio “una relación amistosa más profunda de lo que la estricta etiqueta establecía para con un representante de una potencia aliada”. Cuando Miralles falleció, su sepelio y honras fúnebres se celebraron en la casa de Washington. Era un comerciante al servicio del rey español Carlos III, que se convirtió durante su periplo de La Habana a Philadelphia en aliado fundamental, hasta el punto de que podemos afirmar que sin ese soporte y el de otros como Eligio de la Puente no habría sido posible la victoria americana frente a Inglaterra, algo que reconoció como es siempre recordado el propio George Washington.

Pero España, cautiva de una leyenda negra que alimentan sus enemigos interiores y cada vez más algunos agentes externos, no solo participó en la guerra, sino que es una pieza fundamental desde el Descubrimiento para estas tierras de América del Norte. Toda la costa este fue explorada por conquistadores españoles, desde Florida hasta lo que hoy es Canadá. Cuando entras en el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral te encuentras un gran cartel que rememora al explorador español Ponce de León como el primero en recorrer las costas del norte de Florida en 1513, el lugar donde ahora están instaladas las plataformas de lanzamiento de la NASA y las playas de Melbourne Beach. Y entonces el español medio se da cuenta del daño que le hace a la historia de su país el ataque gratuito hacia sus tradiciones, sus héroes y sus leyendas. Que recuerden en esas latitudes lo que hizo por allí Ponce de León, más de lo que lo hacemos en nuestra península, causa sonrojo y desazón.

Baste con recordar que el caballo llegó a lo que hoy son los Estados Unidos gracias a los españoles. Durante la guerra de la independencia los hechos históricos vinculados a figuras españolas se multiplican. La toma de Pensacola en 1781 con el militar malagueño Bernardo de Gálvez al frente permitió a España controlar el Golfo de México. El propio Gálvez ordenó la toma española de las islas Bahamas, cosa que finiquitó Juan Manuel Cagigal y Montserrat con su entrada en Nasau en ese mismo año propiciando así la caída del último bastión inglés. Estados Unidos le debe mucho a España, y algunas instituciones lo resaltan de forma habitual. La Fundación Consejo España-EEUU, en colaboración con Iberdrola y The Hispanic Council, promueve el establecimiento y mantenimiento de los lazos culturales entre ambos países.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails

10 de abril de 1869: una reunión de bandidos en Guáimaro

by esc-admin
11 avril 2024
0

la institucionalización de la violencia Un artículo de Sotero Figueroa Hernández (Ponce, 1857-La Habana, 1923) publicado por El Camaguey en conmemoración de triste efeméride me hace saltar de mi silla...

Read moreDetails

La expulsión de los jesuitas: Antecedentes y consecuencias

by esc-admin
22 mai 2023
0

-Por Emilio Acosta Ramos Un tema que genera debate es la expulsión de la Compañía de Jesús de España y sus provincias de ultramar. Ya habían sido expulsados...

Read moreDetails

Continuidad entre los Austrias y los Borbones

by esc-admin
19 mars 2023
0

-Por Emilio Acosta Ramos Algunos autores sostienen que España con los Borbones estuvo bajo la órbita francesa, pero a finales del siglo XVII la moda del afrancesamiento estaba...

Read moreDetails
Next Post

Adiós a Doña María Fernández

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Manuel Uña Fernández, padre dominico homenajeado en La Habana

8 janvier 2019

Delegación de la Unión Europea se desplaza hasta Camagüey para entrevistarse con opositores cubanos

3 août 2017

Las nuevas relaciones entre Estados Unidos y Cuba

8 juin 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?