Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Hispanidad

La herencia hispana de Estados Unidos

esc-admin by esc-admin
9 janvier 2021
in Hispanidad
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

-Por Carlos Rodriguez Hurtado

You might also like

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

LA HISTORIA DEBE REFLEJAR LA VERDAD O EL PUEBLO VIVIRÁ EN UNA FICCIÓN HISTÓRICA.

Un libro tan clásico como History of Texas de H. Yoakum (1855) comienza con este inequívoco aserto: «Los primeros emigrantes europeos a Texas fueron conducidos allí por Robert Cavalier, el Sieur de La Salle, quien llegó a la parte oeste, cerca de la entrada a la Bahía de Matagorda, el 18 de febrero de 1685. La Salle fue un valiente y galante caballero de Luis XIV».

Una herencia hispana negada.

Yoakum sabía, sin embargo, que El Paso, al menos, había desempeñado un papel esencial en todo lo relacionado con la conquista de Nuevo México y el Oeste de Texas. Su aseveración debe situarse en un contexto obsoleto: el de tratar de diversificar las aportaciones de otros pueblos europeos en la construcción de los Estados Unidos de América, reduciendo su relativa importancia. Esta idea sigue manteniendo cierto peso, aunque por fortuna está más debilitada. El transcurrir de los siglos va deshaciendo esa pueril concepción y cada vez es más necesario reconstruir una historia de los EEUU inseparable del pasado hispánico de una enorme parte de su territorio. Tampoco es un empeño nuevo. Recuérdese que ya en 1883, Walt Whitman, en The Spanish Element in Our Nationality (escrito con motivo del 333 aniversario de la fundación de Santa Fe, en Nuevo México) había dicho inequívocamente: «Los norteamericanos tenemos todavía que aprender nuestros propios antecedentes y ordenarlos para unificarlos. Serán más amplios de lo supuesto hasta ahora y de fuentes ampliamente diversas. Hasta aquí, llevados por los escritores y maestros de Nueva Inglaterra, nos hemos abandonado a la noción de que nuestros Estados Unidos se conformaron sólo desde las Islas Británicas y forman esencialmente sólo una segunda Inglaterra, lo cual es un grandísimo error. Se demostrará con certeza que muchos de los rasgos destacados para nuestra futura personalidad nacional y algunos de los mejores proceden de un fondo distinto del británico. Tal como están, los rasgos británicos y alemanes, por valiosos que sean en lo concreto, ya amenazan exceso. O mejor, diría yo, han alcanzado ya ese exceso».

La situación creada por la coincidencia de la recuperación de la herencia hispana y del nuevo peso del español en el mundo se ve afectada también por el cambio en la perspectiva de los mercados, por la presencia del consumidor hispano. La reacción es vender en español al hispano o latino, sin preocuparse de la calidad del español que se utiliza; con que entienda, basta. La variante norteamericana del español tiene una fuerte componente de fragmentación. Aunque no esté físicamente separado del resto de la koiné hispánica, el español de los EEUU se diferencia de ella estructuralmente. Frente a la coherencia lingüística y la intención de unidad muy claras en los países hispanoamericanos, esas preocupaciones no siempre se pueden percibir en el español de los Estados Unidos

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails

Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

by esc-admin
1 avril 2025
0
Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

Uno de esos descendientes de emigrantes recientemente nacionalizados españoles es Manuel Haces-Aviña, un joven ejecutivo de una multinacional tecnológica, que trabaja en México de DF. Desciende de asturianos...

Read moreDetails

V – Las Comunidades autónomas y la Unión Europea

by esc-admin
6 décembre 2022
0

la UE provee a las regiones de Estados descentralizados la responsabilidad y los recursos económicos necesarios

Read moreDetails

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

by esc-admin
24 novembre 2022
0

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Read moreDetails
Next Post

Hola, votante de Biden o detractor de Trump

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Sara Vilà: "Se actuó correctamente con los sefardíes pero nos estamos olvidando de los emigrantes del siglo XX"

7 juin 2018

La agricultura necesita un cambio de mentalidad

15 mai 2020

Miguel Hernández: Madre España

5 novembre 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?