Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Sarà Vilà: “Aunque se hable de la Ley de nietos, los bisnietos también podrán optar”

esc-admin by esc-admin
1 juillet 2020
in Españoles de Cuba
40
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El lunes 19 de junio de 2020 la senadora Sara Vilà y el portavoz de Izquierda Unida Exterior, Eduardo Velázquez, mantuvieron una charla en vivo con miembros de la comunidad española de Argentina.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

La joven política que acaba de ser madre de una niña aclaró que la ley estaba a punto de ser presentada, que sería la primera que su grupo presentaría para ser tomada en consideración y aunque precisó que esto podría ser en el mes de julio, dada la actual situación política y sanitaria también podría quedar para después del verano. “Está a punto de ser presentada pero no se sabe si en julio o tendrá que esperar a septiembre”. En todo caso reiteró que la Ley de descendientes sería la primera.

A continuación, pasó a explicar las razones por las que la defendía “es de derecho”, aseguró, por todo lo que España debe a sus emigrantes desde el punto de vista económico, pero también por el enriquecimiento que ha significado la emigración para la cultura hispánica en general. Explicó los cuatro supuestos que contempla la ley que se presentará en el Senado español, y se detuvo en los dos casos que más la escandalizaban por las injusticias y las discriminaciones que ha generado en el seno de las familias: el de las abuelas y el de los hijos mayores. Aunque aseguró « comprender » las razones que motivaron al legislador para hacer tan restrictiva la pasada ley de Memoria Histórica, la senadora considero que « el miedo a naturalizaciones masivas no puede llevarnos a cometer esos errores y discriminaciones que tanta incomprensión y malestar han creado entre los emigrantes ».

Hizo un poco de historia sobre lo ocurrido las veces anteriores en que la ley no pudo salir adelante, pero aseguró que sigue pensando en que tiene posibilidades de salir adelante, ya que se trata de una “ley transversal”, diseñada y escrita para obtener el mayor consenso posible. Aclaró que el resto de las formaciones políticas tienen derecho a presentar enmiendas pero que su grupo defenderá “con uñas y dientes” para que el texto salga delante tal y como está redactado. Se felicitó por el trabajo desarrollado por los descendientes y los académicos que han contribuido a la redacción del documento final.

“Somos un pequeño grupo en el Senado, pero tenemos clarísimo que esta ley tiene que salir adelante”, reiteró. Terminó su primera parte dando la palabra a Eduardo Velázquez, reconociendo que antes que nadie, él fue el primero en defender esa ley dentro del grupo progresista de izquierdas y que, gracias a él se ha podido sensibilizar a mucha gente dentro de su formación para mantener vivo el interés a pesar de todos los contratiempos.

En su turno de palabra el señor Velázquez pidió confianza y aseguró que todos en su partido están comprometidos con la futura ley de descendientes “Apoyamos esta ley porque es un reconocimiento a la emigración y porque España no termina en sus fronteras europeas”, aseguró.

Vilá volvió a tomar la palabra para asegurar que la ley contemplaba 4 supuestos pero que era lo bastante amplia como para que los bisnietos también accedieran a la nacionalidad si conseguían probar su filiación. “Aunque se hable de la Ley de nietos, los bisnietos también podrán optar”, aseguró 21’.21’’que esto era perfectamente posible si el texto salía adelante “tal y como lo hemos concebido entre todos”. Sin embargo, especialistas consultados por Españoles de Cuba ven difícil esta posibilidad, dado que una vez rota la filiación el legislador no contempla los saltos generacionales.

Seguiremos informando.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

La inclusión como defensa de privilegios

Comments 40

  1. Mariesly says:
    5 ans ago

    Hola. Me gustaría acceder a toda la explicación posible dada por estos otros especialistas que plantean que al romperse la filiación no se contemplan los saltos generacionales.

    Répondre
  2. Marta Gómez santos says:
    5 ans ago

    Yo soy nieta de un español y presente mi documentación desde octubre del 2010 con un número de expediente y todavía no se me ha dado respuesta soy cubana pero en estos momentos vivo en Uruguay y estoy de acuerdo con que se apruebe la ley para todos los descendientes pues tenemos derecho

    Répondre
  3. Ramon Humberto says:
    5 ans ago

    Hace falta esta ley ya soy nieto de abuela casada con un no español,en este caso cubano y me han negado con la ley vigente derechos que ya otros nietos tienen.#abajo la discriminación de abuelas españolas.

    Répondre
  4. Alejandro Hernández Cepero says:
    5 ans ago

    Gracias Sara, desde #LaHabana un fortísimo saludo a tí principalmente y a todo tu partido…

    Répondre
  5. Jose Martin says:
    5 ans ago

    En algunos casos hay saltos generacionales porque los padres no pudieron obtener la ciudadanía por distintos motivos, sería injusto dejarlos sin poder acceder a esos bisnietos porque aunque elos padred no la obtuvieran, son nietos de españoles

    Répondre
    • Ernesto finalé says:
      5 ans ago

      Estoy de acuerdo es injusto es mi caso caso yo soy bisnieto y mi padre falleció ahí se ve la injusticia . Apoyemos todos para q se resuelva . Gracias y saludos

      Répondre
  6. Irma Hurtado Hernandez says:
    5 ans ago

    La ley debía ser justa para todos los descendientes de sangre española …

    Répondre
  7. IieAbb says:
    5 ans ago

    Estos temas son contoversiales. Como se entiende que mi esposo siendo ciudadano español retornado con nuestro matrimonio legalizado en la Embajada de España en Cuba y ya estando aquí viviendo me nieguen la residencia por no tener trabajo ( es difícil que le den trabajo con 62 años y no tenga los medios económicos que piden si uno llega de un país pobre y viene apenas sin nada. Es absurdo que le pidan a los pobres cubanos todo eso y le l nieguen el derecho a trabajar y vivir. Y además de hacerle la vida difícil,sin embargo nuestros abuelos fueronxa Cuba huyendo del hambre y la guerra y fueron aceptados sin pedirles miles de pesetas. Se establecían hacían sus vidas trabajaban y no sé le negaba ningún derecho. Por qué tanta injusticia si mi esposo y yo tenemos el matrimonio legalizado en Embajada tenemos libro de Familia. Sólo causan estrés y depresión en personas como nosotros que ya no somos jóvenes, pero aún estamos fuertes. Es total desastre esa Ley de Emigración y más en estos momentos de Coronavirus.

    Répondre
    • María del Carmen says:
      5 ans ago

      Soy nieta, tengo tres abuelo de islas Canarias presente por uno de mí abuelo desde el 2010 y ahora me denegando porque dicen que yo presente por mí padre que nunca se hizo español pues falleció cuando comenzó la ley .Pero yo presente por la ley 52 de nietos y sin embargo mis hermanos sigue en trámite y presentamos junto reclamé y me dicen que tengo que esperar cinco año para ver qué definen imagínese yo tengo 69 cuando me llegará cuando yo no exista

      Répondre
    • Milagros Hiedra Montes de Oca says:
      5 ans ago

      Estoy de acuerdo con usted, lo ideal sería que te den la Residencia una vez que tengas toda la documentación, para poder trabajar. Si uno decide dejar su país de origen, es porque vamos en busca mejoras económica. No sé en otro país pero nuestros ingresos son muy bajo y realmente no nos alcanza mi para necesidades de primer orden.

      Répondre
  8. Liane Machado Martin says:
    5 ans ago

    Hola….es muy buena la iniciativa y la persistencia de la senadora….. pero hay puntos de vista de esté nuevo proyecto de ley que no entiendo. ..mis bisabuelitos ambos son canarios no renunciaron a su ciudadanía española nunca. Mi madre no pudo hacer la ciudadanía con la ley 52, y si yo quisiera hacer mi ciudadanía cómo bisnietos no podría porque ella no lo pudo hacer anteriormente por no tener toda la documentación de ambos…

    Répondre
  9. Caridad Paula Azcuaga Acosta says:
    5 ans ago

    Mi abuelo nació en Islas Canarias y murió en Cuba sin renunciar a la Nacionalidad Española. Mi madre la obtuvo la nacionalidad española por recuperación en el 2010 como hija y yo la obtuve por opción en el 2013 pero mi hija u dos sobrinos quedaron fuera por ser mayores de edad. Entiendo qieue tienen por esta Ley nueva derecho de optar. Deberán presentar los documentos de nacionalidad española del bisabuelo, la abuela y las madres que las tres somos españolas por opción. Gracias por su atención

    Répondre
  10. Marisel Seijo Pérez says:
    5 ans ago

    Yo no pude hacerme la vez anterior pues estaba atendiendo a mi madre que estaba muy enferma y no podía estar en esos trámites pues no podía dejarla sola, soy nieta, mis dos abuelos vivían en Islas Canarias. Ahora quisiera obtener la nacionalidad para poder visitar a mis primos y Tíos que viven en España.

    Répondre
  11. Samdy says:
    5 ans ago

    Hola si ya mi abuelo es ciudadano español mi mamá y yo podemos optar por la ciudadanía.

    Répondre
    • German says:
      5 ans ago

      Si tu abuelo nacio en España tu mama no tiene necesidad de esperar a que salga ninguna Ley. Ahora mismo puede optar por la nacionalidad española por recuperacion. En el caso tuyo tendras que esperar a que se apruebe la Ley.

      Répondre
  12. Amarilys Ramos de armas says:
    5 ans ago

    Soy nieta de abuela casada con no español y totalmente es una descriminacion ya q mi sangre y mis raíces son iguales q todos los descendientes .q se apruebe
    Una ley justa para todos.

    Répondre
  13. Kiev Rodríguez Francisco says:
    5 ans ago

    Somos tres hermanos mi padre se hizo cuidando español por mí abuelo. Mi hermano del medio se acogió a la ciudadanía española por ser nietos he incluso nuestro padre fallecido ya nos tiene incluído en el libro de familia y mi hermano mayor y yo no hemos podido hacerlo cuidando español

    Répondre
  14. Manuel Vale Marrero says:
    5 ans ago

    Estimada Senadora: Ante usted hay que quitarse el sombrero. Usted ha hecho mucho por la nueva versión de una Ley de Nietos justa y conoce bien la discriminación de la ley anterior que dividió muchas familias. En mi caso, todos los nietos del abuelo Manuel residentes en Cuba, que son muchos, dicho sea de paso, adquirieron la ciudadania española, incluido mi hermano José. Los unicos que quedamos fuera de ese derecho fuimos mi hermana Olga y quien suscribe. Nuestro padre también adquirió la ciudadanía española por recuperación en el 2002.
    Bueno, esperaremos, pacientemente, la aprobación de la nueva Ley de Nietos, pero por favor, tengan en cuenta que ya hemos esperado mucho tiempo, que hemos sufrido la injusticia de la anterior ley y que necesitamos igualarnos al resto de la familia.
    Nosotros tenemos familia en España y la hemos visitado algunos miembros de la familia cubana, pues somos cercanos y desde siempre hemos mantenido relaciones con ellos, gracias al abuelo Manuel que nos inculcó el amor por su terruño y por la familia, allende los mares.

    Répondre
  15. anamary says:
    5 ans ago

    Q bien deberían ya aprobar la ley de nietos mi esposo lleva años esperando a k la aprueben y no acaban de aprobarla gracias saludos

    Répondre
  16. lozada54@nauta.cu says:
    5 ans ago

    Mi abuelo era español, quiciera hacer mi cuidadania pero no tengo su inscripción de nacimiento. Que puedo hacer, solo tengo su nombre y apellidos, no mas datos.

    Répondre
    • Paula says:
      5 ans ago

      Hola, yo logré conseguir los de mi abuelo escribiendo a la municipalidad (ayuntamiento) del pueblito donde nació en España. Quizás te resulte.

      Répondre
  17. MAGALYS AMARELLE says:
    5 ans ago

    Gracias señora añoro que sea considerada la ley de nietos y bisnietos,

    Répondre
  18. Mercedes Moreira says:
    5 ans ago

    Miles de gracias le doy a la senadora Vila por tanta perseverancia en ayudarnos a todos los nietos y biznietos. Yo soy biznieta que vivo en Cuba y sus palabras siembran esperanza en nuestros corazones. Bravo senadora, la apoyamos con la fuerza de nuestras menres. Todos unamos nuestros pensamientos en apoyo a la senadora Vila

    Répondre
  19. Marlies Alonso Sosa says:
    5 ans ago

    Mi nombre es Marlies Alonso Sosa, soy cubana y nieta de española, con trámites hechos desde el 2011 y denegada en 2018, con reclamación puesta en la propia embajada de España, ósea con recursos interpuestos dentro de los días exigidos por la propia cónsul, mi papá es ciudadano español, espero de ser aprobada la nueva propuesta de ley de hijos, nietos y bisnietos de español, a las personas que hemos sido denegadas, se rectifiquen nuestros casos, sin la necesidad de nuevas tramitaciones, ya que contamos con un expediente el cual consta de documentos únicos y aprobados e identificado con una numeración única, y por el cual hemos tenido la paciencia de esperar tantos años una respuesta que fuera positiva, para la Senadora, Doña:(Sara Vila) mis respetos y muchas gracias por su constante apoyo, mis más gratos saludos

    Répondre
  20. Arlety Cabrera Amado says:
    5 ans ago

    Hola soy Arletys y soy cubana quisiera si es posible estar al tanto d esta informacion y d su progreso ya q soy bisnieta d españoles y hasta el momebto n pense haber tenido ninguna posibilidad. Gracias

    Répondre
  21. Jose Vilas Delgado says:
    5 ans ago

    Soy nieto de mi abuelo que era Español presente un expediente con el numero 191211_803468 y se me denego,por la ley52/2007.
    Hice reclamacion notarial el 11 de Mayo del 3018 y no he tenido respuesta de mi reclamacion
    El 9 de Junio del 2018 recibi la notificacion.
    Poseo la inscripcion de nacimiento de mi abueli que fui personalmente a buscar a Pontevedra.
    Le agradeceria mucho una respuesta de este expediente, y por que dicen que mi abuelo no entraba en esa ley.
    Mis mas gratos saludos.
    Nombre de mi abuelo.
    Jose Benito Vilas Sanchez

    Répondre
  22. Niurka says:
    5 ans ago

    Un saludo desde la habana para la senadora Sara y su Partido. Tenemos muchas esperanza se apruebe la ley de nietos y bisnietos. Gracias una vez más por su entrega a una causa justa.

    Répondre
  23. Maritza Santana Rivadeneira says:
    5 ans ago

    Buenas yo soy bisnieta pero ni mi abuela ni mi papá se vieron cuando la ley de la memoria histórica pero sus primos si yo me puedo hacer con la nueva ley como bisnietos

    Répondre
  24. Milagros Hiedra Montes de Oca says:
    5 ans ago

    Me llamo Milagros Hiedra y soy cubana, le doy las GRACIAS a la senadora Sara Vilà y el portavoz de Izquierda Unida Exterior, Eduardo Velázquez, al Grupo Aristeo, por todo lo que están haciendo para que está propuesta de Ley de Descendientes llegue hasta la cuarta generación (bisnietos), los cubanos estamos ansiosos porque sea aprobada.

    Répondre
  25. Liliana says:
    5 ans ago

    Saludos para la Senadora Sara Vila, gracia por todo lo quue esta haciendo. Pero creo que deberiamos todos los bisnietos escribirle y comentarle que con ese proyecto de ley dejara a muchos descendientes bisnietos fuera porque los padres fallecieron y no se pudieron acoger a la ley 52/ 2007. Es mi caso que mi madre nieta fallecio, deberian hacer una enmienda a la propuesta para que todos los bisnietos puedan acceder. Por favor escribanle a Sara todos los bisnietos que puedan para plantearle. Saludos para todos

    Répondre
  26. Magaly niñez says:
    5 ans ago

    Queremos que aprueben la ley de bisnietos mayores de edad pues somos bisnietos iguales

    Répondre
  27. Ketia says:
    5 ans ago

    Hola Sara, saludos desde Cuba, quiero que dentro de su apretado tiempo pudiera contestar esta duda que tengo, mi madre obtuvo la ciudadanía por la ley 52, por ser mayor no pude acogerme, ahora mi hijo tiene 21años,de aprobación de esta propuesta de le permitirá a él también? Gracias.

    Répondre
  28. Ping : La Ley de nietos tendrá que esperar hasta septiembre | Españoles de Cuba
  29. Yaniela Avila says:
    5 ans ago

    Gracias Sara?❤️ Es cierto que es injusto yo soy hija de ciudadana española pero por ser mayor de edad (22años)no pude optar por mi nacionalidad ,mi familia entera lo es menos yo y vivo en cuba y mi familia fuera de cuba y realmente es duro y se siente la discriminacion ? espero que salga la ley donde pueda hacer mi ciudadanía.gracias????

    Répondre
  30. Yaniela says:
    5 ans ago

    Si es cierto es injusto mi madre es ciudadana española y yo no pude hacer la nacionalidad porque soy mayor de edad ,tengo 22 años,mi familia entera es ciudadana española menos yo,si se siente la discriminacion porque siento que tengo los mismos derechos .mi familia entera vive fuera menos yo que estoy en Cuba ?,gracias Sarah ?? Dios ponga su mano y salga esta ley

    Répondre
  31. justo castillo says:
    5 ans ago

    Gracias Sara Vila y Eduardo por todo el trabajo que han realizado durante años para tratar que esta ley se ponga en vigor.Lo que si queremos destacar es porque si España sabe que estas personas que emigraron y hay cientos de ejemplos en los pueblos donde hay escuelas plazas y mejoras familiares que se hicieron y se continúan haciendo con las remesas de los españoles por el mundo.
    ha sido tan lenta a reconocer el aporte de estas personas.España es Europa y vemos que hay otros países con Ley de Ciudadanía modernas y acordes al siglo en que vivimos y ejemplos son Francia que recoge la ciudadanía hasta bisnietos
    y con una prontitud que hubiéramos querido ver en España.Esto nos duele porque vemos como se dilatan los procesos y cada Consulado o Registro Civil hace la interpretación que saca de su saco saltándose a la torera los documentos presentados.Ojala y se ponga fin a leyes machitas que no reconcen el valor de la mujer o que condenan por edad o que el funcionario que te toca aplique lo que piensa sin importar los documentos presentados,

    Répondre
  32. Gabriela María says:
    5 ans ago

    Sara Vilá: La admiro y enaltezco su humana entrega a la causa de la comunidad de descendientes de españoles a la espera de la aprobación de la Ley. He aquí una BISNIETA ADULTA lista para demostrar que no existen saltos generacionales cuando se trata de lazos consanguíneos. POR FAVOR NO PERMITA NUESTRA EXCLUSIÓN, en mí caso mi abuela y padre: hija y nieto de español, fallecieron sin hacerse ciudadanos cuando aún no existían estas leyes. Esto no impide que yo demuestre mi ascendencia española. Sea usted bendecida. GRACIAS.

    Répondre
  33. Zory Gómez says:
    5 ans ago

    Sara Vilá a usted mis respetos y admiración: Para evitar incurrir en nuevas discriminaciones e injusticias resulta imprescindible que la nueva ley contenga un supuesto que haga mención a los BISNIETOS que quedamos excluidos de esta ley porque nuestros padres no accedieron a la ciudadanía por x razones ya sea fallecimiento u otras, solo si aparece escrito se impedirá el pretexto del SALTO GENERACIONAL. Por favor todavía estamos a tiempo para esto. Usted es nuestra única esperanza, MUCHAS GRACIAS.

    Répondre
  34. MARIBEL PÉREZ MARTÍNEZ says:
    5 ans ago

    Hola. Me gustaría una explicación más detallada d mi caso ya q plantean q al romperse la filiación no se completan los saltos generacionales …en mi caso soy nieta d un español y deseo mucho obtener la ciudadanía española la cual me daría mucho orgullo tener pero mi padre no a optado por tenerla y al parecer no es d su interés….mi pregunta yo como nieta podré obtenerla aunque mi padre no la tenga ????

    Répondre
  35. MARIBEL PÉREZ MARTÍNEZ says:
    5 ans ago

    Hola. Me gustaría una explicación más detallada d mi caso ya q plantean q al romperse la filiación no se completan los lazos generacionales …en mi caso soy nieta d un español y deseo mucho obtener la ciudadanía española la cual me daría mucho orgullo tener pero mi padre no a optado por tenerla y al parecer no es d su interés….mi pregunta yo como nieta podré obtenerla aunque mi padre no la tenga ????

    Répondre

Répondre à Liliana Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Editado en Francia el Tomo XXV de “Desde las Orillas del Sena”. N° 45 de la Serie Cartas a Ofelia

20 juin 2019

PSOE: 10 acuerdos de país. Ninguno concierne a los españoles en el exterior

27 mars 2019

Contrapunteo humano entre el orden y la creatividad

17 mai 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?