Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Editorial

Yale contra Oxford

esc-admin by esc-admin
29 mai 2020
in Editorial
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cada vez se hace más evidente que el problema sobre la eficacia (o no) de la asociación de la hidroxicloroquina y de la azitromicina para combatir la Covid-19, ha dejado de ser un debate científico para convertirse en otro de los apasionados y disparatados debates políticos de nuestra época.

You might also like

Si no naciste en Cuba…¡cállate la boca!

Sumisión de España al tardocastrismo

LDMD: pistoletazo de salida

Los responsables de este desaguisado son los mismos que desde hace casi cuatro años están haciendo todo lo posible para dinamitar la presidencia de Donald Trump, y de ser posible, evitar su reelección el próximo noviembre.

Sin ánimo de echar leña al fuego del complotismo, es imposible no rendirse a las evidencias que van acumulándose cada día sobre este tema en concreto. La arrogancia de la progresía occidental que, en nombre de su superioridad moral, se cree todo permitido, la ha llevado actuar de la manera criminal para salirse con la suya. La diferencia con otras épocas es que hoy la prensa no puede imponer su visión a la opinión pública, la que, gracias a las redes sociales, accede no sin crecientes dificultades, a otras fuentes de información.

Por supuesto, para mantener el monopolio informativo, los medios rendidos al marxismo cultural desde los años cincuenta del pasado siglo, primero en Estados Unidos y luego en el resto de Occidente, se organizan en dos direcciones para intentar salvar el chiringuito. La primera, es la de crear dispositivos de “control”, cuyo objetivo principal es el de luchar contra las « falsas » informaciones de la red, oponiéndolas a otras « debidamente » acreditadas por el propio sistema. La segunda, es la de incluir en el aparato legislativo de las democracias, leyes liberticidas que sirvan para que las asociaciones, o a los particulares denunciantes consigan su objetivo: cerrar el medio o acallar la voz disidente. A este jueguito indecente se prestan las redes sociales, que como Facebook y Twiter no dudan en cerrar sin miramientos las cuentas de las voces discordantes.

En caso de denuncia, cualquiera puede hacerlo de forma anónima, se cierra la cuenta de una escritora como Zoé Valdés, sin que la afectada pueda apelar la decisión. Otros perfiles con muchos más seguidores, o las cuentas sociales de portales alternativos corren cada día la misma suerte. Hasta ahora no había pasado nada. Sin embargo, calificar de falsa información un mensaje de D. Trump a sus seguidores, ha sido una transgresión que parece va a costar muy cara a Twiter. La prueba de que arde la cabaña es que Marc Zuckerberg, que ha hecho lo imposible por enredar la pita de la censura, no ha tardado en declarar que Facebook no podía ser el “arbitro de la verdad”, dejando que su camarada Jack Dorsey encare solito las consecuencias de sus buenas obras.

Lo que ha ocurrido con la hidroxicloroquina es una réplica en el campo de la medicina, de lo que venimos observando todos los días en el terreno de la ideología; claro, con una diferencia de bulto: la inacción de la autoridades médicas en Occidente, particularmente en Francia y en España, ha costado la vida a miles de personas que podrían haberse salvado de no haberse obstaculizado (por los mismos protagonistas del encierro de casi todo el planeta), el tratamiento, barato y disponible, preconizado por Donald Trump hace un par de meses, inspirado por los trabajos del infectólogo francés Didier Raoult.

La hora de la justicia llegará. Es pronto todavía para deslindar responsabilidades, pero sin tener una bola mágica ni un modelo matemático predictivo (como el que anuncio millones de muertos por la Covid-19), podemos concluir sin temor a equivocarnos que van a saltar las cabezas de los responsables, empezando por la del director de la Organización Mundial de la Salud, y, siguiendo en ese orden, la de los ministros de salud de los países que se han opuesto al tratamiento, escudados en estudios sin bases científicas sólidas, para terminar con las autoridades médicas que, al servicio de los laboratorios farmacéuticos, los ampararon.

No vamos a poner una lista de los estudios observacionales que defienden el uso del cóctel medicamentoso preconizado por Donald Trump, que no tiene reparos en declarar que se toma las pastillas de cloroquina como caramelos para evitar el contagio (otro de las ventajas de la molécula harto probada en India, Argelia, Senegal, Brasil y otros países), solo vamos a comentar el último avatar de la polémica que opone a dos pesos pesados de la medicina: Oxford y Yale.

Ayer, Harvey A. Risch, un destacado e indiscutido infectólo de la Universidad de Oxford publicó un estudio que concluye sobre la eficacia de la asociación de las dos moléculas en el tratamiento de la Covid-19. Sus conclusiones son inapelables:

El científico afirma que cinco estudios, incluidos dos ensayos clínicos controlados, han demostrado que la hidroxicloroquina + azitromicina utilizadas como tratamiento ambulatorio (o sea en fase precoz n.d.t) se ha utilizado como estándar de atención en más de 300.000 adultos mayores con multimorbilidades, muchos de ellos diagnosticados con enfermedades cardíacas, y dado que la mortalidad estimada es de menos del 20%, o sea, que fallecen 9 personas entre 100,000; para el Sr. Rich, (que contrapone esta estadística a la de los 10.000 estadounidenses que mueren cada semana), no cabe la menor duda “estos medicamentos deben estar ampliamente disponibles y deberán ser promovidos de inmediato para que los médicos los receten”.

« I conclude that HCQ + AZ and HCQ + doxycycline, preferably with zinc can be this outpatient treatment, at least until we find or add something better, whether that could be remdesivir or something else. It is our obligation not to stand by, just “carefully watching,” as the old and infirm and inner city of us are killed by this disease and our economy is destroyed by it and we have nothing to offer except high-mortality hospital treatment. We have a solution, imperfect, to attempt to deal with the disease. We have to let physicians employing good clinical judgement use it and informed patients choose it. There is a small chance that it may not work. But the urgency demands that we at least start to take that risk and evaluate what happens, and if our situation does not improve we can stop it, but we will know that we did everything that we could instead of sitting by and letting hundreds of thousands die because we did not have the courage to act according to our rational calculations.« 

Es evidente que las conclusiones de Oxford se oponen a las de The Lancet conocidas esta misma semana. Las mismas fueron difundidas ampliamente por la prensa francesa, y han servido para que las autoridades sanitarias galas prohíban el uso de la hidroxicloroquina en menos de 24 horas; a pesar de que, desde su publicación, numerosos especialistas, incluyendo a Didier Raoult, destacaran su dudosa metodología y los conflictos de interés de sus autores.

Otros estudios vendrán, porque las autoridades médicas de muchos países como España, han declarado que no abandonarán la molécula, a pesar de las recomendaciones de la OMS y The Lancet, sin olvidar que los profesionales de la salud de todo el mundo no han esperado por los resultados de los estudios clínicos contrastados para curar a sus pacientes que morían asfixiados como moscas en los hospitales sin respiradores con la única medicina de la que disponían en aquel momento.

Llevar un combate político al terreno de la medicina, donde la mayoría de los galenos todavía se rigen por un código ético que no depende de lo políticamente correcto, muestra no solo que le progresía internacional ha perdido el sentido de la realidad, sino que se ha vuelto completamente loca. Se puede presionar a escritores a periodistas que dependen del sistema o de las subvenciones para sobrevivir, pero esas presiones resultan inútiles (por el momento al menos) contra las profesiones liberales que, como la medicina o la abogacía, todavía quedan al margen de la influencia del Estado.

Veremos por cuanto tiempo resisten todavía.

Open-letter to Richard Horton, editor of The Lancet, signed by british medical research stars. Among them, Sir Nicholas White (h-index 179).https://t.co/yhF2lyWFHL pic.twitter.com/hIyDXXOSZj

— Didier Raoult (@raoult_didier) May 29, 2020

Por el momento ningún medio de prensa (de los que esta semana difundieron las falaciosas conclusiones de The Lancet) ha dicho pío sobre este nuevo estudio que, hunde si es que todavía hace falta, a los detractores del tratamiento. Tampoco se ha hablado en Francia hoy de la carta que ha hecho llegar a The Lancet, Richard Horton, editor de la propia revista que, junto a 100 investigadores británicos ha desmontado en un inusitado ejercicio de decencia intelectual, punto por punto, el fraudulento artículo.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Si no naciste en Cuba…¡cállate la boca!

by esc-admin
15 avril 2024
0

Si no naciste en Cuba, no sabes qué es ver la leche de vaca como un lujo, o un pedazo de carne, o un simple chocolate.

Read moreDetails

Sumisión de España al tardocastrismo

by esc-admin
18 novembre 2022
0

Con Cuba todo, menos romper, dijo el dictador Francisco Franco Bahamonde en 1960

Read moreDetails

LDMD: pistoletazo de salida

by esc-admin
13 novembre 2022
0

Otro de los países que recibirá un aluvión de peticiones será Cuba, pero allí ni siquiera se sabe cuándo abrirá el Consulado de España en La Habana la...

Read moreDetails

Felipe VI y el « desaire » a la espada del felón Bolívar

by esc-admin
11 août 2022
0

Reflexiones sobre el futuro político de España, un texto de José Queiruga. Con las opiniones de dos historiadores Antonio Moreno Ruiz y Emilio Acosta.

Read moreDetails

El lunes encima de la bola, con curva tres cuartos

by esc-admin
17 août 2021
0

Telaraña de espías cubanos en Perú

Read moreDetails
Next Post

Edgard Simón Rodríguez: "Pablo Iglesias y Podemos no es otra cosa que la versión de Hugo Chávez para España"

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

España destinaría casi 60 millones en ayudas para españoles en el exterior en situación de pobreza

17 janvier 2019

¡Funciona el nuevo portal para citas del Consulado de España en Cuba!

7 février 2018

La alcaldía de Barcelona tira el dinero de los catalanes en Cuba

28 octobre 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?